Pablo Banchero (32) es el coordinador del tren que llegó a Balcarce y que pertenece al Ministerio de Desarrollo Social. Desde el 2003 el convoy ha recorrido más de 40 mil kilómetros y asistió a miles de personas necesitadas. “Es un orgullo estar al frente de este tren”, dijo.
Esta semana el barrio de la estación, y en definitiva toda la ciudad, vivió un momento particular y hasta nostálgico que, igualmente, alimenta el sueño de volver a ver de manera oficial el paso de un tren de pasajeros. En ese marco, llegó por gestiones del intendente Echeverría el denominado tren sanitario que depende del Ministerio de Desarrollo Social. Pablo Banchero es quien coordina la actividad del convoy que ya lleva recorrido más de 40 mil kilómetros. En un reportaje con el diario La Vanguardia, explicó “este tren nace allá por el año ´46, ´47 en el gobierno del General Perón, por una iniciativa de la Fundación Eva Perón, que luego todos saben la historia hizo que no siguiera, ya que pasaron distintos gobiernos entre ellos golpes de estado. Lamentablemente las cosas positivas que se hicieron en el país se fueron olvidando y dejando atrás”. Para luego expresar que “A partir del año 2003 con la presidencia de Néstor Kichner, con nuestra ministra Alicia Kichner y en ese momento el doctor Sergio Berni, hoy secretario de seguridad de la Nación estuvieron en Retiro, vieron el tren arrumbado y como muchas cosas en nuestra patria se empezó a recuperar”. En cuanto a la visita a Balcarce aclaró que “estábamos en la sexta sección electoral y tuvimos la visita de un vecino de ustedes, que aparte es funcionario y que tienen la suerte de que sea un funcionario de los que van a Buenos Aires a gestionar, aunque no sea en su área o sin ser parte de su trabajo, por voluntad propia, como lo es Tomás Lapadula que tanta veces vino a proponernos y a decirnos que aprovecháramos que se está refaccionando la estación, por lo cual vinimos y nos reunimos con José (Echeverría), el intendente, la semana pasada y vimos cómo estaban arreglando y como nos estaban esperando por lo cual vinimos con el tren ya que es un gusto trabajar así”. Banchero expresó también que “haciendo un paralelismo, estamos recuperando YPF y esas cosas no son casuales. Acá están recuperando está estación, que según me dijeron que va a estar una sede educativa, también para la policía, aportando seguridad y educación a la comunidad”, enfatizó.
La entrevista completa en la edición impresa.
Más Noticias
- 03-07-2025 Campaña solidaria: Leones lanzó "Tu abrigo me abriga"
- 03-07-2025 CAPS de Laguna Brava: aclaran que el cierre es temporal
- 03-07-2025 Un juez decidió la liberación asistida para el femicida de Melina Briz
- 03-07-2025 Celebran su día los cadetes de Bomberos Voluntarios
- 03-07-2025 Joven talento: Ciro Mancino se probó en Rácing Club de Avellaneda
- 03-07-2025 Alumnos del Jardín de Infantes Nº 903 recorrieron el CIC
- 03-07-2025 Abordaje de la infancia: una mirada transdisciplinaria
- 03-07-2025 Alumnos del Colegio “Santa Rosa de Lima” visitaron la Casa del Bicentenario
- 03-07-2025 Apertura del período de inscripción a los talleres que ofrece el CIPS
- 03-07-2025 Fuerte choque en Favaloro y 26: también se vio afectado un auto estacionado