BalcarceSábado, 05 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceSábado, 05 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Allanamiento y secuestro por un robo: identificaron al autor |   Habló la mamá de Melina tras la liberación de Troncoso: "fue un mazazo" |   Violento choque en San Martín y 109: dos heridos |   "Troncoso no muestra arrepentimiento por lo que hizo" |   "Va a estar en contacto con mujeres que desconocen que se trata de un homicida"

Radiolider En vivo

Un jubilado denuncia discriminación del PAMI

Redacción Vanguardia

Es por la demora en los turnos y la falta de cobertura en los medicamentos. Los reclamos se multiplican. La responsabilidad del PAMI y de las autoridades de salud del distrito.

Rubén Santos (60) es jubilado y desde hace un año vive en Balcarce. Rubén, como la mayoría, cobra la jubilación mínima y su cobertura médica debe ser garantizada por PAMI. En 2010 llegó a Balcarce desde la Patagonia donde pasó sus últimos 35 años y pensó que quizás aquí podría encontrar la tranquilidad necesaria para disfrutar de esta etapa de su vida. Como el dinero no le alcanza, trabaja de remisero y así lucha para llegar a fin de mes. Pero Rubén, como tantos jubilados, se siente discriminado. Asegura que son “infinitas” las dificultades que tiene cada vez que recurre a una atención médica y cuestiona el sistema de prestaciones de la obra social de los jubilados. “Cuando me vine a vivir a Balcarce pensé en un lugar donde pueda pasar de la mejor manera posible esta etapa de mi vida, pero al margen de la ciudad hay cosas que no puedo aceptar. Lo que yo quiero decir es que a los jubilados nos están discriminando abiertamente. Digo esto porque los afiliados de PAMI no podemos, entre tantas otras cosas, elegir nuestro médico, un especialista, y ni siquiera un día de atención. Tenemos un médico de cabecera que no está disponible las 24 horas del día, por lo que cuando no está, terminamos en el Hospital donde generalmente nos atiende el médico de guardia que no sabe y no conoce la historia clínica del paciente. Hace pocos días me sentía mal, tenía la presión muy alta, y lo primero que hice fue concurrir a la Policlínica donde atiende mi médica de cabecera y me dieron un turno para el 12 de abril. Entonces, yo lo que digo, creo con criterio y sentido común, es que hoy –por el martes- es que me siento mal y necesito de atención médica, y no sé qué puede pasar dentro de 20 días cuando dicen me pueden atender. Por eso hablo de discriminación. Esto no es lógico y nos pasa porque somos jubilados y porque puestos en una misma línea con personas que tienen servicios de salud prepagos u otra obra social siempre quedamos relegados. Por otra parte, conozco por mi actividad gente mayor que se levanta a las 5 de la mañana y se toma un remis para ir a buscar un turno que, a veces, ni siquiera consigue. Y eso no puede pasar”, mencionó Santos en diálogo con La Vanguardia.

La nota completa en la edición impresa de La Vanguardia.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave