Es un grupo empresario que tiene otros emprendimientos de este tipo en distintas provincias del país. Cómo es el proyecto oficial que ya se presentó y quienes firman la carta intención. Cuántas fuentes de empleo generaría. Qué impacto tendrá. La pata política. La Vanguardia adelantó en exclusivo lo que nadie contó.
La posibilidad de que en Balcarce se instale un Bingo es un hecho. El diario La Vanguardia adelantó el 24 de julio de este año que se había presentado en la legislatura bonaerense un proyecto para que los intendentes de cada distrito decidan si aceptan o no la radicación de un bingo. Si bien este tema aún se discute en la comisión de asuntos municipales, un grupo empresario presentó un proyecto formal que ahora se discutirá en el Concejo Deliberante y en ámbitos del Ejecutivo municipal. La empresa, según la nota a la que accedió La Vanguardia, está vinculada a la actividad de explotación, comercialización y venta de salas de Juegos Electrónicos de Azar, Máquinas Tragamonedas y Casinos Electrónicos, y opera en sus diversas modalidades desde hace 18 años, en principio, como personas físicas y actualmente a través de la firma “Arte Slot S.A” en varias provincias de la República Argentina. El proyecto lleva la firma de Gastón Lázaro Cuesta y la Gestoría, con domicilio en Mar del Plata, Baldino y Asociados. Lo curioso del caso es que, cuentan las fuentes, fue un concejal del oficialismo el que habría sugerido que esta empresa presente el proyecto de inversión en el Concejo Deliberante. Respecto de los objetivos que persigue, se menciona que el fin es “obtener en el municipio de Balcarce una licencia, permiso, concesión o autorización para la explotación de un bingo y máquinas tragamonedas, videopoker y mesas de ruletas electrónicas de última generación., de diversas características y modalidades, accionadas en forma manual, mecánica y electrónica; accionadas a pulsos o créditos o que operen con la introducción de monedas de curso legal, cospeles o fichas, tarjetas magnéticas u otro elemento que en el futuro se implemente, que permita la explotación de juegos de azar en cualquiera de sus modalidades para operar en vuestra provincia”.
Áreas de explotación y retribución social Como se ve, la intención de este grupo empresarial es acceder a la autorización que le permita la explotación para las actividades que desarrollan por ejemplo en otros distritos. En contrapartida, la firma ofrece destinar parte de sus ganancias en un 4% a la concreción de proyectos del Municipio de Balcarce en forma mensual y directa, que la autoridad de aplicación estime conveniente, preferentemente orientado a la niñez como ser la ampliación de establecimientos educativos, comedores infantiles, mejoramiento hospitalario, programas de ayuda a la niñez o contribución al desarrollo del deporte, cultura y recreación.
Fuentes de empleo Respecto de las fuentes de empleo previstas, la empresa menciona que el personal que se incorpore será “convenientemente seleccionado en Balcarce, en las cantidades y con las aptitudes necesarias”. Se estima una necesidad de al menos 40 puestos de trabajos afectados directamente a la explotación del Bingo y otro tanto, que se sumarán indirectamente por el funcionamiento de la sala.
Beneficios Entre los argumentos que la empresa exhibió en el proyecto se expresa textualmente que se busca “proveer de servicios de alta calidad a través de nuestra actividad que contribuya a fomentar, promocionar y difundir el turismo del municipio y de la provincia, lo que traerá aparejado un mayor desarrollo económico de las zonas beneficiadas adhiriendo a los programas provinciales de “Turismo” y las Leyes de “Fomento a las Inversiones” de vuestra provincia”. Y cita algunos puntos concretos: Promoción de la cultura y recreación. Generar nuevas fuentes de empleo para la población residente en la ciudad a desarrollar el proyecto mejorando la calidad de vida de las familias. Generar impuestos para el municipio y la provincia. Generar mayor movimiento de proveedores de nuestra empresa. Implementar eventos sociales para entretenimiento de los usuarios, tales como shows musicales y eventos. Dotar a las ciudades que se consideren de una sala de entretenimientos analógicos a las que cuentan muchas ciudades del resto de las provincias argentinas, haciendo una contribución de recursos destinados a fines sociales. Parte de las ganancias será destinada a la atención de programas sociales, como ser, ayuda a la niñez y discapacitados, apoyo en programas de deporte, cultura y educación”.
Presupuesto de inversión Las inversiones previstas para el proyecto están relacionadas con “la ubicación de un local estratégico, refacción del mismo, mobiliario, que ronda en el orden de U$S 80.000 a U$S150.000, e instalación de máquinas que ronda en el orden de los U$S 300.000 a U$S 1.000.000 dependiendo del proyecto, dimensiones de la sala y zonas de explotación, contando con capacidad financiera para proyectos de mayor envergadura y mayores costos”.
El informe exclusivo de La Vanguardia en la edición impresa.
Más Noticias
- 30-06-2025 Habrá un refuerzo de seguridad en el centro
- 30-06-2025 Este martes vuelve la recolección diaria de residuos: las zonas y los horarios confirmados
- 30-06-2025 Denuncia por un mal diagnóstico en el Hospital: "no buscamos venganza, sino verdad, justicia y cambio"
- 30-06-2025 Encendiendo Miradas: la infancia en el mundo Digital
- 30-06-2025 Bonaerenses: clasificados en Freestyle y vocal solista
- 30-06-2025 Guardia de Pediatría: implementan un cambio durante la noche
- 30-06-2025 La Policía demoró a 13 personas en la zona rural
- 30-06-2025 Fondo de Fortalecimiento: diez instituciones recibirán $ 3.600.000
- 30-06-2025 Invalidez laboral: harán un relevamiento de las pensiones que se pagan en Balcarce
- 30-06-2025 La directora del Ente de Turismo y Cultura de Mar del Plata visitó Balcarce