BalcarceDomingo, 27 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceDomingo, 27 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

La Brava: padres exigen soluciones por la falta de transporte Escolar |   ARCA en Tandil absorbió las funciones de las de Azul y Balcarce |   Juicio y absolución por la muerte de Ariel Ziella: "hubo una incorrecta valoración de la prueba" |   Vivir con hemofilia: una historia de superación y esperanza

Radiolider En vivo

Exclusivo: Balcarce contará con una planta de acopio de aceite vegetal

Redacción Vanguardia

Se lo confirmó al diario La Vanguardia el subsecretario de Producción y Empleo, Carlos Muñoz. El funcionario adelantó que se creará un fondo común con el que se buscará asistir a instituciones de bien público que participen del proyecto.

Según datos de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos el consumo aparente en Argentina durante el año 2009 de aceite de Girasol y Soja fue de 15.2 litros per cápita, lo cual permite confirmar que el volumen disponible para recolectar y reciclar es muy importante. Pero el aceite vegetal usado además de ser un residuo contaminante  puede ser utilizado como materia prima para la producción del Biodiesel. Esto significa que el aceite que se utiliza para cocinar puede convertirse en un combustible. Aproximadamente por cada 1.2 litros de aceite vegetal usado se puede producir un litro de Biodiesel quedando glicerol y ácidos grasos como subproductos.  A partir de este año, según lo establece el régimen de regulación y promoción para la producción y uso sustentables de biocombustibles de la República Argentina, es obligatorio que todo el combustible diesel que se consume en el país tenga un corte del 5% de Biodiesel, combustible al que tradicionalmente se lo denomina B5. Este corte obligatorio generará un consumo aproximado de 800.000 toneladas anuales de biodiesel. Dicho consumo podrá ser abastecido con el biodiesel que se produzca a partir del aceite vegetal usado que se recolecte en el marco del plan BIO. El AVU recolectado en el marco del plan BIO es transformado en biodiesel en plantas industriales radicadas en la Provincia de Buenos Aires. Cabe destacar que dichas plantas cuentan con las habilitaciones a nivel nacional, provincial y municipal para la producción de este biocombustible.

Planta en Balcarce                                                                                                                Consultado por el diario La Vanguardia, el subsecretario de la Producción y Empleo, Carlos Muñoz, confirmó que Balcarce contará con una planta de acopio de aceites vegetales. Ese material luego será vendido y se generará un fondo que será distribuido entre las instituciones que participen del proyecto. Según comentó el funcionario, Balcarce  junto al organismo ambiental de la Provincia de Buenos Aires desarrollan el Plan BIO, cuyo objetivo es recuperar y reciclar el aceite vegetal usado que se genera tanto en los comercios, la industria, restaurantes como en los hogares.

La nota completa en la edición impresa.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave