BalcarceMiércoles, 07 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceMiércoles, 07 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Vandalizaron el EcoPunto de plaza Colón |   Allanan la casa de un hombre que acosaba a un menor por WhatsApp |   Preocupación por el estado de salud del pequeño Isaias |   Fondos en Pandemia: preparan un salvavidas financiero para los municipios

Radiolider En vivo

“Estamos en contra del aborto y del matrimonio gay, pero queremos un debate profundo de estos temas”

Redacción Vanguardia

José Espinosa (46) es el presidente del Consejo Pastoral de Balcarce. Habla del rol de la Iglesia Evangélica y de cómo estas congregaciones llegan a convocar en la ciudad a más de 3 mil personas. También opina de la relación con los católicos y los prejuicios de la sociedad.

-¿Cómo analiza el rol de la Iglesia Evangélica en estos tiempos? –Hoy, como antes,  nuestra Iglesia privilegia el servicio por sobre otras cuestiones que se vuelcan a la comunidad. Cada pastor hoy se ocupa no sólo de su comunidad, entiéndase su familia o su núcleo más intimo, sino de toda la población, en lo que entiendo es una miraba amplia y mucho más abarcativa de la realidad. Cuando una persona llega a la Iglesia yo siempre le digo que de ahora en más se pasa a otro nivel, no social ni económico, sino de espiritualidad y conocimiento. Nuestro objetivo es ayudar a conformar una sociedad más sana, justa, y en donde todos sepan cual es su misión en esta vida. Muchos han sostenido por algún tiempo que acá en la Iglesia Evangélica poco menos que le lavamos la cabeza a la gente y eso no es cierto. Lo que intentamos es abrir el camino hacia Cristo, que las familias recuperen el significado de la vida y el amor, y la libertad para poder pensar y tomar decisiones.

-¿Qué casos llegan a la iglesia hoy?-Bueno, la iglesia no es sectaria ni mucho menos. Por ese plano abierto y plural,  llegan personas de distintos niveles culturales y con distintas necesidades. Pero lo mejor que tenemos para mostrar son los testimonios de aquellos a quienes Cristo, no los pastores que somos sólo intermediarios, les ha cambiado la vida. Hoy la Iglesia Evangélica es una iglesia abierta, que está para servir a la comunidad y ayudar en la fe a los que más necesitan.

-¿Cuál es su experiencia personal con la iglesia evangelista? -Creo que empezó cuando tenía 8 años. Mis padres eran excelentes padres, mi papá trabajador rural y mi madre italiana y ellos nos ayudaron a crecer con el ejemplo. No obstante siempre veía o me parecía ver todo gris, y cuando ingresé a la Iglesia la vida para mí comenzó a tener brillo. Eso me marco, me hizo un hombre distinto y me hizo entender el sentido de la vida por más filosófico que parezca este concepto. Esta es mi experiencia, y es la misma que trato de inculcarle a la gente. Porque Jesús no es religión, Jesús es un estilo de vida. Cuando uno tiene a Cristo como estilo de vida todo cambia.

La entrevista completa en la edición impresa.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave