José Espinosa (46) es el presidente del Consejo Pastoral de Balcarce. Habla del rol de la Iglesia Evangélica y de cómo estas congregaciones llegan a convocar en la ciudad a más de 3 mil personas. También opina de la relación con los católicos y los prejuicios de la sociedad.
-¿Cómo analiza el rol de la Iglesia Evangélica en estos tiempos? –Hoy, como antes, nuestra Iglesia privilegia el servicio por sobre otras cuestiones que se vuelcan a la comunidad. Cada pastor hoy se ocupa no sólo de su comunidad, entiéndase su familia o su núcleo más intimo, sino de toda la población, en lo que entiendo es una miraba amplia y mucho más abarcativa de la realidad. Cuando una persona llega a la Iglesia yo siempre le digo que de ahora en más se pasa a otro nivel, no social ni económico, sino de espiritualidad y conocimiento. Nuestro objetivo es ayudar a conformar una sociedad más sana, justa, y en donde todos sepan cual es su misión en esta vida. Muchos han sostenido por algún tiempo que acá en la Iglesia Evangélica poco menos que le lavamos la cabeza a la gente y eso no es cierto. Lo que intentamos es abrir el camino hacia Cristo, que las familias recuperen el significado de la vida y el amor, y la libertad para poder pensar y tomar decisiones.
-¿Qué casos llegan a la iglesia hoy?-Bueno, la iglesia no es sectaria ni mucho menos. Por ese plano abierto y plural, llegan personas de distintos niveles culturales y con distintas necesidades. Pero lo mejor que tenemos para mostrar son los testimonios de aquellos a quienes Cristo, no los pastores que somos sólo intermediarios, les ha cambiado la vida. Hoy la Iglesia Evangélica es una iglesia abierta, que está para servir a la comunidad y ayudar en la fe a los que más necesitan.
-¿Cuál es su experiencia personal con la iglesia evangelista? -Creo que empezó cuando tenía 8 años. Mis padres eran excelentes padres, mi papá trabajador rural y mi madre italiana y ellos nos ayudaron a crecer con el ejemplo. No obstante siempre veía o me parecía ver todo gris, y cuando ingresé a la Iglesia la vida para mí comenzó a tener brillo. Eso me marco, me hizo un hombre distinto y me hizo entender el sentido de la vida por más filosófico que parezca este concepto. Esta es mi experiencia, y es la misma que trato de inculcarle a la gente. Porque Jesús no es religión, Jesús es un estilo de vida. Cuando uno tiene a Cristo como estilo de vida todo cambia.
La entrevista completa en la edición impresa.
Más Noticias
- 06-05-2025 Vandalizaron el EcoPunto de plaza Colón
- 06-05-2025 Allanan la casa de un hombre que acosaba a un menor por WhatsApp
- 06-05-2025 Preocupación por el estado de salud del pequeño Isaias
- 06-05-2025 Aguas de la Ciudad anunció un plan de regularización de deuda
- 06-05-2025 Geoparque Pun Antü: lo más elegido de los turistas que visitan la ciudad
- 06-05-2025 Fondos en Pandemia: preparan un salvavidas financiero para los municipios
- 05-05-2025 Llevaba de tiro una moto robada y fue detenido por la Policía
- 05-05-2025 Chocaron una camioneta y un auto: una mujer fue hospitalizada
- 05-05-2025 Mientras filma "Pepita" La Pistolera, Camila Peralta confirmó que llegará a Balcarce con "Suavecita"
- 05-05-2025 La UTA confirmó un paro, pero en Balcarce el transporte funcionará normalmente