BalcarceDomingo, 23 de Noviembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceDomingo, 23 de Noviembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Jardín de infantes: por la caída de la natalidad no se llegarían a cubrir las vacantes en Balcarce |   Emotiva celebración por el 39º aniversario del Museo Fangio |   Chocaron dos autos en 20 y 25 |   Bomberos debieron intervenir para rescatar a dos menores en la sierra |   Cassini: "es un presupuesto que da respuestas a las demandas de la gente"

Radiolider En vivo

Exclusivo de La Vanguardia

Jardín de infantes: por la caída de la natalidad no se llegarían a cubrir las vacantes en Balcarce

Redacción Vanguardia

Según datos oficiales, hay una menor cantidad de nacimientos en la ciudad, lo que representa un desafío para quienes se desempeñan en el nivel inicial de la educación. Esta tendencia, aseguran, se replica a nivel nacional e impacta directamente en el nivel de inscripciones en toda la región.

Foto: ilustrativa (infoBAE).

 

La disminución de la natalidad en Balcarce se ha convertido en un tema de preocupación para las autoridades educativas, quienes enfrentan el desafío de cubrir las vacantes en el nivel inicial. Fuentes oficiales consultadas por La Vanguardia confirmaron que esta situación no es exclusiva del distrito, sino que forma parte de una tendencia global que se ha visto acentuada tras la pandemia de coronavirus.

Desde el Registro de las Personas en Balcarce, se reportó un descenso significativo en la cantidad de nacimientos: en 2023 se registraron 483, en 2024 la cifra bajó a 406, y hasta octubre de 2025 se contabilizan 317. Esta caída ha llevado a una reconfiguración en la demanda educativa, donde actualmente hay más vacantes disponibles en comparación con años anteriores, aunque aún se espera el resultado de las matriculaciones en curso.

A nivel nacional, el 91% de los niños de 4 años asisten a jardín de infantes, un aumento notable respecto al 83% de hace diez años, gracias a la obligatoriedad de la sala de 4 establecida en 2014. Sin embargo, el impacto de la baja en los nacimientos se empieza a sentir en la matrícula escolar. 

En Balcarce, los 10 JIRIMM (jardines de infantes rurales de matrícula mínima) y 26 jardines urbanos enfrentan la realidad de una población estudiantil en declive.

En el contexto nacional, la natalidad ha caído un 41% en la última década, pasando de 777.012 nacimientos en 2014 a 460.902 en 2023. Este fenómeno, que se ha acelerado desde 2016, también ha afectado la estructura educativa, con una notable disminución en la matrícula de alumnos en los jardines y escuelas primarias. En particular, la sala de 5 ha visto una reducción del 8% en la cantidad de estudiantes desde 2014, sin que la tasa de cobertura se haya visto afectada.

De cara al futuro, el informe "Natalidad y demanda educativa" del Observatorio de Argentinos por la Educación anticipa un fuerte descenso en la matrícula escolar en los próximos años. La provincia de Buenos Aires, que alberga al 40% de los estudiantes del país, entre los que se contabilizan a los alumnos de Balcarce, ha experimentado una caída drástica en los nacimientos, de 290.000 en 2015 a 150.000 en 2024. Este descenso impactará de manera significativa en las aulas, primero en los niveles iniciales y posteriormente en la educación secundaria.

En este contexto, la situación plantea un desafío crítico para el sostenimiento económico de una población cada vez más envejecida, y la comunidad educativa deberá adaptarse a esta nueva realidad, buscando soluciones que permitan garantizar la educación de las futuras generaciones en un contexto de natalidad en descenso.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave