Con más de 60 mil millones de pesos destinados a su presupuesto, Balcarce -como otros distritos- enfrenta la incertidumbre ante la falta de certeza sobre la aprobación del endeudamiento provincial, crucial para la sostenibilidad financiera de los municipios bonaerenses.
Balcarce, uno de los distritos que ya ha aprobado su presupuesto, que supera los 60 mil millones de pesos, se encuentra a la expectativa de la autorización del presupuesto provincial. Los intendentes, incluido el de Balcarce, el doctor Esteban Reino, expresan su inquietud por la escasez de fondos propios en el cierre del año y la posible falta de apoyo financiero desde la Provincia si no se permite al Ejecutivo provincial tomar deuda para el próximo ejercicio. “Hay más de 80 municipios que no vamos a poder pagar los sueldos”, advirtió un jefe comunal de la Segunda sección electoral.
Mientras algunos intendentes apoyan la creación de un Fondo de Fortalecimiento Municipal a partir del 8% de la deuda que emita la Provincia, otros presionan para que este fondo sea independiente del endeudamiento, con un monto fijo y cuotas. Desde el Ejecutivo, se filtró que “el fondo está garantizado, se tome deuda o no”, asegurando que tanto la oposición como los sectores del oficialismo son conscientes de esta situación.
La atención de los municipios se centra en la aprobación del endeudamiento, que incluye la creación de un fondo de asistencia, y en un artículo clave que faculta al Ministerio de Economía a modificar los cronogramas de devolución de las deudas con el “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal” y el “Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios”. Este artículo propone un período de gracia hasta el 31 de diciembre de 2026, con la posibilidad de extender los cronogramas de devolución hasta dieciocho meses más allá del ejercicio fiscal.
En la reciente reunión de la comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados, se acordó condonar las deudas, y se devolverán los fondos que ya fueron retenidos automáticamente a algunos municipios. Aunque el gobernador Kicillof logró un dictamen para el Presupuesto, aún carece de los votos necesarios para el endeudamiento. La comisión avanza con la “ley de leyes” y la ley fiscal, mientras continúan las negociaciones internas y externas para alcanzar los dos tercios requeridos para aprobar el endeudamiento antes del 10 de diciembre, cuando la oposición podría volverse menos negociadora.
Más Noticias
- 22-11-2025 Podadores: el gobierno abrirá un registro para que se pueda contratar el servicio
- 21-11-2025 Reconocer es valorar y agradecer: emotivo homenaje a referentes comunitarios
- 21-11-2025 A dos años de su muerte, habrá una nueva marcha por Claribel Medina
- 21-11-2025 Le robó la tarjeta de crédito a su ex pareja y realizó compras por 250 mil pesos
- 21-11-2025 Con un importante movimiento hacia la costa se empieza a vivir el fin de semana largo
- 21-11-2025 El Gobierno lanzó la licitación para concesionar la Ruta 226
- 21-11-2025 Rechazo al incremento desmedido de impuestos y al proyecto de ley de suelos
- 21-11-2025 Seguridad: Reino cuestionó la "puerta giratoria" y afirmó; "si los jueces no colaboran es muy difícil"
- 21-11-2025 La lucha de Facundo para no perder la vista: lanzan una campaña solidaria
- 20-11-2025 La Cooperativa construirá la primera dársena de carga para autos eléctricos