BalcarceJueves, 20 de Noviembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceJueves, 20 de Noviembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Lombardo: "la gente de campo va a colaborar con la prevención" |   Erreguerena tras la reunión por la seguridad: "queremos como sector hacer nuestro aporte" |   Fernando de la Torre hizo cumbre en el volcán más alto del mundo |   Conociendo el Mar: actividad recreativa de adultos mayores |   Riesgo eléctrico: Cooperativa solicita otorgar permisos para tareas en altura o de excavación |   Identifican a un joven acusado de tenencia y distribución de material con contenido sexual infantil |   Cassini: "es un presupuesto que da respuestas a las demandas de la gente"

Radiolider En vivo

Nueva normativa

Agroquímicos: la recetas agronómicas deberán cargarse en un sistema digital

Redacción Vanguardia

Es a partir de la implementación del SIGIRAO para el control de agroquímicos. El gobierno provincial busca aumentar la adopción de la receta agronómica obligatoria ante la baja participación de los productores.

 

La Provincia de Buenos Aires, reconocida por ser la jurisdicción más productiva de Argentina, ha decidido intensificar el control sobre el uso de agroquímicos en los campos. A pesar de contar desde hace una década con una normativa que establece la receta agronómica obligatoria antes de la aplicación de estos productos, el gobierno ha admitido una alarmante “baja adopción” de esta medida por parte de los productores. 

Con el objetivo de revertir esta situación, el Ministerio de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, liderado por Javier Rodríguez, ha puesto en marcha el nuevo Sistema de Gestión Integral de la Receta Agronómica Obligatoria (SIGIRAO). Esta iniciativa obliga a los profesionales agronómicos y a las empresas proveedoras de agroquímicos a registrar y subir la información relevante sobre cada aplicación a una plataforma web oficial. 

La Resolución 567/2025, que respalda esta nueva medida, modifica aspectos de la anterior Resolución 161 de 2014, que ya exigía la presentación de una receta agronómica emitida por un profesional antes de la aplicación de agroquímicos. 

Con el SIGIRAO, se busca garantizar un seguimiento más riguroso de estas prácticas, contribuyendo así a la seguridad alimentaria y a la protección del medio ambiente.

Los actores involucrados deberán ingresar todos los datos de las aplicaciones en la web (https://mi.mda.gba.gob.ar/sigirao) o a través de la aplicación SIGIRAO (https://mi.mda.gba.gob.ar) dentro de un lapso de 30 días para los establecimientos expendedores de agroquímicos, y de hasta 120 días para el resto de los participantes en el proceso. Esta acción representa, aseguran, un paso significativo hacia un manejo más responsable y sustentable de los insumos agrícolas en la provincia.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave