BalcarceMartes, 11 de Noviembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceMartes, 11 de Noviembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Circulaba en una moto robada y se accidentó: debieron intervenir los bomberos |   Cuestionan el estado que presenta el paseo de la Fundación: "hay desidia" |   ARBA anunció que la Patente se empezará a pagar de forma mensual |   Se viene una nueva edición de la Caravana de la Alegría |   Desafío ECO: puesto histórico para Balcarce y promesa cumplida en Luján

Radiolider En vivo

Apuntan al Municipio

Cuestionan el estado que presenta el paseo de la Fundación: "hay desidia"

Redacción Vanguardia

La falta de mantenimiento en la Reserva Fundación Fangio plantea cierta inquietud y una marcada preocupación sobre la seguridad y el impacto que esta situación tiene en el turismo.

 

La “Reserva Fundación Fangio”, un amplio predio de 77 hectáreas en la sierra La Barrosa, se inauguró en agosto de 2021 gracias a un acuerdo entre la Fundación Museo del Automovilismo y el Municipio, destinado a fomentar el turismo y las actividades recreativas al aire libre. Desde su apertura, este espacio se ha convertido en un punto de atracción para visitantes y turistas, especialmente en primavera y verano.

Sin embargo, el profesor Gustavo Muñoz, socio gerente del Grupo Hets, ha expresado su preocupación por el estado de mantenimiento del lugar, que catalogó como “realmente muy descuidado”. Según Muñoz, los senderos y el predio están llenos de pasto alto, lo que no solo refleja una falta de atención, sino que también puede poner en riesgo la seguridad de los visitantes. “Los pastos largos al costado del camino pueden generar la presencia de ofidios y alimañas cerca del paso de los turistas”, advirtió.

El mal estado se extiende incluso a la cabaña de los cuidadores, que se encuentra casi oculta por la maleza. Además, Muñoz hizo hincapié en que las intervenciones artísticas, como las piedras solares aportadas por la artista Marcela Cabutti, están igualmente cubiertas de pastizales, lo que afecta la imagen que la Fundación desea proyectar. “No es solo una cuestión estética, sino una cuestión de calidad en el turismo que se busca promover. Acá hay desidia”, concluyó.

La observación del profesor se basa en los testimonios de quienes visitan Balcarce para disfrutar de las sierras, ya sea en el contexto de una competencia, durante los camps de entrenamiento que se realizan a lo largo del año, o simplemente como turistas.

Las convocatorias masivas, la alta ocupación hotelera y el inusual movimiento en la ciudad generan un significativo impacto en el consumo local. Cada evento y actividad que organiza el grupo Hets, desde hace más de dos décadas, contribuye a este dinamismo. Su crecimiento constante ha permitido a los responsables de estas iniciativas posicionar a Balcarce como un destino preferido y muy elegido. Así, a lo largo del año, miles de personas llegan a esta región para correr, disfrutar y relajarse en las sierras más antiguas del planeta. 

Aunque parece evidente, los corredores de aventura no viajan solos; suelen hacerlo acompañados de sus familias o grupos de amigos. Esto eleva la relevancia de la actividad, en términos de convocatoria, a niveles similares a los que generaban en otro tiempo los grandes eventos deportivos y culturales de la ciudad.

Vale decir que la situación en la zona de El Mirador también presenta problemas similares, contó el referente de Hets, lo que sugiere una necesidad urgente de intervención para preservar y mejorar este atractivo turístico de Balcarce.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave