BalcarceDomingo, 26 de Octubre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceDomingo, 26 de Octubre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Legislativas: más de 42 mil balcarceños están habilitados para votar este domingo |   Chocó con una moto robada y quedó detenido |   La policía recuperó una camioneta y elementos robados |   Ejemplo de vida: José "Pepe" Rodríguez celebró sus 103 años de vida

Radiolider En vivo

Elecciones 2025

Legislativas: más de 42 mil balcarceños están habilitados para votar este domingo

Redacción Vanguardia

El Congreso renueva parte de sus representantes en ambas cámaras. en Balcarce habrá 123 mesas habilitadas y repartidas en 25 centros de votación. Un total de 42.060 vecinos están en condiciones para participar en las elecciones.

 

En las elecciones legislativas de este 26 de octubre se renuevan las bancas de los diputados y senadores. Es decir, se definirá la conformación del Congreso para los dos últimos años de mandato presidencial de Javier Milei. Cada ciudadano vota en función del distrito donde tiene su domicilio real. El voto es de caracter obligatorio para todos los ciudadanos de entre 18 y 70 años, y podrán ejercerlo entre las 8 a 18. Será una jornada no laborable en todo el territorio.

En rigor, se renovarán 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados. Cada provincia elige un número diferente de diputados según su población: 35 en la provincia de Buenos Aires, 13 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 3 en Catamarca, 4 en Chaco, 2 en Chubut, 9 en Córdoba, 3 en Corrientes, 5 en Entre Ríos, 2 en Formosa, 3 en Jujuy, 3 en La Pampa, 2 en La Rioja, 5 en Mendoza, 3 en Misiones, 3 en Neuquén, 2 en Río Negro, 3 en Salta, 3 en San Juan, 3 en San Luis, 3 en Santa Cruz, 9 en Santa Fe, 3 en Santiago del Estero, 2 en Tierra del Fuego, y 4 en Tucumán. 

Como había anticipado La Vanguardia, en Balcarce habrá 123 mesas habilitadas y repartidas en 25 centros de votación. En total, en la ciudad, 42.060 vecinos están en condiciones para participar en las elecciones legislativas nacionales de este domingo.

Durante esta votación, los vecinos de Balcarce elegirán diputados nacionales, en un proceso electoral que determinará la composición política del nuevo parlamento.

Existe un piso electoral del 3% del padrón electoral del distrito. Los partidos que no alcancen este umbral quedan excluidos del reparto de bancas. Los diputados ejercen su cargo durante cuatro años. La renovación de las bancas se realiza cada dos años. 

También se renovarán 24 de las 72 bancas de la Cámara de Senadores correspondientes a 8 distritos: 3 de la Ciudad de Buenos Aires, 3 de Chaco, 3 de Entre Ríos, 3 de Neuquén, 3 de Salta, 3 de Santiago del Estero,y 3 de Tierra del Fuego.

Los asientos que se renuevan son las que fueron ocupadas en 2019 (se renueva por tercios cada dos años). El mandato en la Cámara Alta es de seis años.

Para diputados se utiliza el sistema D'Hondt de representación proporcional, donde las bancas se asignan según los votos obtenidos por cada partido. La UBA desarrolló un simulador de bancas D'Hondt para diputados que podés probar para conocer en detalle cómo funciona. Por otro lado, para senadores se utiliza otro sistema en el cual se eligen 3 por provincia: 2 bancas para la fuerza más votada (mayoría) y 1 banca para la segunda fuerza (primera minoría).}

El mapa del Congreso

Si se observa el mapa actual de la conformación de la Cámara baja, se observaría que Unión por la Patria tiene 98 bancas, La Libertad Avanza, 39; el PRO, 35 bancas; Encuentro Federal, 15 bancas; Unión Cívica Radical, 14 bancas; Democracia para Siempre, 12 bancas; Coalición Cívica - ARI, 10 bancas; y otros bloques y monobloques, 34 bancas.

En tanto, la distribución de las bancas que están en juego son las siguientes: Unión por la Patria, 47 bancas; el PRO, 19; la UCR, 10; La Libertad Avanza, 10 bancas; Democracia para Siempre, 9 bancas; Encuentro Federal, 7 bancas; Coalición Cívica - ARI, 5 bancas; y otros bloques y monobloques, 20 bancas.

Por otro lado, la composición actual en la Cámara alta es la siguiente: Unión por la Patria, 30 bancas; la UCR, 13 bancas; el PRO, 7 bancas; La Libertad Avanza, 6 bancas; Unidad Federal, 3 bancas; y otros bloques y monobloques, 13 bancas.

En esta elecciones intermedias la distribución de las bancas de senadores que están en juego son las siguientes: Unión por la Patria, 13 bancas; Juntos por el Cambio, 7 bancas distribuidas en 4 para la UCR 4 y 3 para el PRO 3; y otros bloques y monobloques, 4 bancas.

Este año, tras una ley del presidente Javier Milei que tardó dos años en ser aprobada en el Congreso para evitar el robo de boletas, se utilizará a escala nacional por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) para elegir candidatos a diputados y senadores nacionales.

La BUP es una boleta de papel que incluye en una misma papeleta a todos los candidatos, categorías de cargos, y partidos políticos que pueden ser elegidos en un acto electoral nacional.

La BUP está dividida en espacios horizontales para cada una de las categorías de cargos electivos y en columnas verticales para cada agrupación política que cuente con listas oficializadas. Próximo a cada cargo electivo hay un casillero en blanco para que se pueda votar por cada una de las categorías.

Con este sistema no se entrega un sobre blanco para guardar la boleta: luego de seleccionar la opción de preferencia mediante la realización de cualquier tipo de marca en el casillero en blanco habilitado para votar, debe plegarse la boleta y así depositarse en la urna.

Requisitos para votar

Llevá tu DNI, Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento

Verificá tu lugar de votación (Consultá el padrón electoral)

Entre los 16 y 18 años, y mayores de 70 años, el voto es optativo.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave