BalcarceViernes, 17 de Octubre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceViernes, 17 de Octubre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Caso Lucho Ziella: la Cámara revocó la absolución del camionero |   Detienen a un hombre cuando robaba una bordeadora de una camioneta |   En un operativo detienen a una mujer que vendía cocaína y a un hombre que sería el dealer |   Más de 3800 mamás de Balcarce participaron del Concurso ´La Mamá del Año 2025´ de Radio LÍDER

Radiolider En vivo

Juan Esteban Dajil, biólogo del Conicet en Radio Líder

Pumas devueltos a su hábitat natural: "considero que fue la mejor manera de proceder"

Redacción Vanguardia

Juan Esteban Dajil, biólogo del Conicet, analizó la reciente liberación de cachorros de puma en Cinco Cerros y planteó la importancia de su regreso a la naturaleza.

 

En una entrevista en Radio Líder, Juan Esteban Dajil, biólogo del Conicet, compartió su perspectiva sobre la delicada situación de unos cachorros de puma recientemente rescatados y devueltos a su hábitat en Cinco Cerros. Según Diajil, un dato compartido por un licenciado en gestión ambiental cambió su percepción sobre el caso. “Los seis hombres que tenían a estos pumitas fueron atrapados en Cinco Cerros, y la policía ecológica decidió soltarlos en el mismo lugar. Considero que fue la mejor manera de proceder”, explicó.

El biólogo advirtió sobre los riesgos de la reintegración, mencionando que, aunque la madre podría rechazar a los cachorros debido a su olor alterado, el breve tiempo que pasaron separados podría jugar a su favor. “A pesar de existir este riesgo, sigo creyendo que la mejor opción es que estos animales permanezcan en la naturaleza, en lugar de ser llevados a un zoológico”, afirmó.

Diajil también abordó la posibilidad de que los cachorros no sobrevivieran sin la madre. “Se encuentran en una etapa muy temprana del desarrollo, y su madre es esencial para su supervivencia. Los cachorros tardan tres meses en destetar y no se independizan hasta los dos años”, señaló. Antes de conocer el desenlace del caso, había expresado su preocupación en redes sociales, pero ahora sostiene que el regreso al hábitat natural presenta más oportunidades de éxito.

Al ser consultado sobre las razones detrás del posible secuestro de los cachorros, Diajil propuso dos hipótesis: “Una es que, aunque con buenas intenciones, los humanos los llevaron al verlos solos, creyendo que estaban abandonados. La otra es que fueron secuestrados para tráfico o tras la caza de su madre”. 

La complejidad de la situación observada en Balcarce resalta la necesidad de una mayor comprensión sobre la vida silvestre y la importancia de la conservación.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave