BalcarceViernes, 10 de Octubre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceViernes, 10 de Octubre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Fuerte oposición a la iniciativa de cuidado del suelo impulsada por el Ciafba |   Desafío ECO: estudiantes de la Técnica reúnen fondos para participar de la tradicional prueba |   Una mujer resultó herida tras ser atropellada por un camión |   Alejandra Genero es la nueva presidenta de Protección a la Infancia

Radiolider En vivo

Polémica

Fuerte oposición a la iniciativa de cuidado del suelo impulsada por el Ciafba

Redacción Vanguardia

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales solicitó a los legisladores bonaerenses que desestimen el anteproyecto de ley que busca proteger los suelos y el agua, argumentando que atenta contra el desarrollo del sector agropecuario. El tema se trató recientemente en Balcarce.

 

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) ha manifestado su oposición a un anteproyecto de ley presentado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de Buenos Aires (Ciafba), el cual tiene como objetivo declarar de “interés público” el cuidado de los suelos y el agua en el contexto agropecuario y forestal. Este tema fue difundido en una reciente reunión realizada en Balcarce, mientras CAIR expuso sus reparos ante la iniciativa.

La propuesta de Ciafba incluye un artículo que establece la protección de los suelos y el agua agropecuaria y forestal, con la finalidad de mantener y mejorar su capacidad productiva y funcionalidad dentro del ecosistema. Sin embargo, CAIR ha expresado su preocupación, argumentando que dicha norma podría limitar las prácticas de producción en suelos que, aunque puedan ser considerados no aptos o degradados, son esenciales para el desarrollo del sector.

Entre los aspectos más controvertidos de la iniciativa se encuentran las restricciones a la producción en suelos no aptos y la exigencia de planes de conservación, así como la creación de un fondo estatal para financiar estas actividades. En este sentido, CAIR hizo un llamado a todas las instituciones relacionadas con el mercado rural para evitar decisiones que, a su juicio, podrían obstaculizar el crecimiento y desarrollo del país.

“Realizamos un amplio llamado a todas las instituciones afines al mercado rural con el fin de no generar situaciones que atenten contra el desarrollo y crecimiento de nuestro país”, afirmó CAIR en un comunicado. La cámara destacó que “nadie se puede subrogar el derecho a legislar sobre el buen uso del suelo subestimando a las fuerzas del campo y de los productores”.

Además, CAIR se mostró dispuesta a colaborar con los legisladores bonaerenses, instando a la desestimación de la propuesta del Ciafba. “El crecimiento de la República Argentina solo será posible con las fuerzas individuales de los trabajadores que apuestan a la producción, basados en el conocimiento, la creatividad y la inversión permanente. Solo se necesitan reglas claras y seguridad jurídica que perduren en el tiempo”, concluyó la cámara inmobiliaria.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave