Los dirigentes Ricardo Forte, Joaquín Vidal, Bernardo Menone y Roberto González, representantes de Balcarce, tuvieron la oportunidad de entrevistarse con la presidenta de la FAA, Andrea Sarnari
Cuatro federados de Balcarce se reunieron con la presidenta de la FAA y abordaron temas críticos para el sector agropecuario, incluyendo una enérgica declaración contra las recientes medidas del gobierno sobre retenciones.
En el marco del 111° Congreso Anual Ordinario de la Federación Agraria Argentina (FAA) llevado a cabo en Rosario, los dirigentes Ricardo Forte, Joaquín Vidal, Bernardo Menone y Roberto González, representantes de Balcarce, tuvieron la oportunidad de entrevistarse con la presidenta de la FAA, Andrea Sarnari. Durante el encuentro, se abordaron temas fundamentales para el sector, donde se destacaron las siguientes comisiones: Fortalecimiento Institucional, Uso y Tenencia de la Tierra, Producción Sustentable, Medio Ambiente y Agua, y Política Agropecuaria, que incluye aspectos como la política tributaria, semillas y soberanía biotecnológica, agricultura familiar, economías regionales, producción de ganados y carnes, lechería, juventud y mujeres federadas.
Uno de los puntos más relevantes fue el comunicado emitido en relación a la reciente "quita" de retenciones. En la declaración, FAA expresó su rechazo unánime a las medidas implementadas por el gobierno, argumentando que estas no beneficiaron a los pequeños y medianos productores. Según el documento, las políticas adoptadas parecen estar diseñadas para favorecer a unos pocos, lo que generó un descontento generalizado
"Se trató de una brutal transferencia en horas, de los productores a los concentrados", señalaron, enfatizando que estas decisiones afectan gravemente al interior productivo y a las familias que dependen de la agricultura. Los dirigentes hicieron hincapié en la necesidad de políticas públicas efectivas que protejan el modo de vida de miles de chacareros, advirtiendo que, si se deja solo al mercado, solo quedarán grandes actores en el sector.
La declaración concluyó con un llamado a la acción, demandando no solo el ordenamiento de las condiciones macroeconómicas, sino también políticas específicas que garanticen la protección del trabajo y esfuerzo de los productores argentinos.
Más Noticias
- 28-09-2025 El Gobierno mantendrá la tasa de Marcas y Señales y califican de "poco serio" el pedido de LLA
- 27-09-2025 Volcó un auto en la ruta 226: el conductor y un menor de 12 años fueron hospitalizados
- 27-09-2025 Un hombre murió al volcar su camioneta cerca de Batán
- 27-09-2025 Se atrincheró en su casa: intervino la policía y lo trasladaron al área de salud mental
- 27-09-2025 Un auto chocó contra un camión estacionado: dos heridos
- 27-09-2025 Stoppani valoró el trabajo del COM y criticó "la puerta giratoria" de la justicia
- 27-09-2025 “Fue un gran negocio para los mismos de siempre”
- 26-09-2025 Transporte Rural: un prestador deja sus recorridos y afecta el servicio de varias escuelas
- 26-09-2025 Dirigentes del PRO se reunieron con referentes de la quinta sección
- 26-09-2025 Castraciones: el quirófano móvil se ubicará en la zona de Caseros y 11