BalcarceSábado, 27 de Septiembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceSábado, 27 de Septiembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Un auto chocó contra un camión estacionado: dos heridos |   Stoppani valoró el trabajo del COM y criticó "la puerta giratoria" de la justicia |   “Fue un gran negocio para los mismos de siempre” |   Dirigentes del PRO se reunieron con referentes de la quinta sección

Radiolider En vivo

Retenciones

“Fue un gran negocio para los mismos de siempre”

Redacción Vanguardia

Tras la sorpresiva quita de las retenciones, su aun más sorpresivo retorno provocó ira y resquemor. La breve vigencia de las alícuotas cero “no generó ningún beneficio para los productores”, advirtió CARBAP.

 

La decisión del gobierno de Javier Milei de volver a imponer retenciones a la exportación de granos, tras haber disminuido a cero la alícuota durante un período muy breve, generó ira y resquemor entre los ruralistas agrupados en la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), que consideraron que la movida “fue un gran negocio para los mismos de siempre”.

La entidad, que agrupa a 114 asociaciones rurales bonaerenses y pampeanas, expresó su “profunda disconformidad” con la maniobra del gobierno libertario y, en un comunicado, consideró que la eliminación temporal de los derechos de exportación “terminó siendo un gran negocio para los mismos de siempre”.

El presidente de la CARBAP, Ignacio Kovarsky, había advertido, cuando se anunció la eliminación, que “toda baja de retenciones es positiva”, pero “es una medida temporaria, no es algo que incentive más producción sino que es una cuestión de necesidad del gobierno de dólares”.

Ahora, con el resultado puesto, la Confederación consideró que “llevar a cero los derechos de exportación por un período tan breve, medida claramente coyuntural”, no benefició a los productores, sino que “terminó siendo un gran negocio para los mismos de siempre: los exportadores”.

“Esta resolución alteró el normal funcionamiento del mercado de granos, generó incertidumbre y desconfianza, y solo consolidó ganancias extraordinarias para un reducido grupo de intermediarios, sin aportar soluciones de fondo ni estímulos genuinos a la producción”, lamentó la entidad ruralista.

“Desde CARBAP advertimos que políticas de este tipo no construyen un camino de desarrollo para el país, sino que profundizan privilegios y dejan, una vez más, a los productores al margen de cualquier mejora”, reza el comunicado. “El campo necesita reglas claras, previsibles y duraderas, no parches coyunturales. La eliminación de las retenciones debe seguir siendo el objetivo, pero debe realizarse de manera planificada, seria y con los productores en la mesa de decisiones.”

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave