Miles de argentinos enfrentan un sufrimiento diario, a pesar de la existencia de tratamientos. La Semana Nacional Contra el Dolor por Cáncer 2025 busca visibilizar esta problemática en el sistema de salud
Del 22 al 26 de septiembre, se lleva a cabo en todo el país la Semana Nacional Contra el Dolor por Cáncer 2025, organizada por el Consejo de Cuidados Paliativos. Bajo el lema “El dolor no nos es indiferente”, la campaña tiene como objetivo poner en agenda un tema que sigue siendo poco reconocido en el ámbito de la salud.
La doctora Sandra Scicchitano, obstetra y especialista en ginecología, conversó con Radio Líder sobre la importancia de los cuidados paliativos. “Estos modelos de atención mejoran la calidad de vida de pacientes, cuidadores y familiares. Hay una ley, promulgada en 2022, la 27.678, que establece el derecho de todas las personas a vivir sin dolor”, afirmó.
Scicchitano también destacó que el cáncer es la segunda causa de muerte en Argentina, siendo los tipos más comunes el cáncer de mama, pulmón y colon en mujeres, y próstata, pulmón y colon en hombres. “Una vez diagnosticado, el dolor avanza junto con la enfermedad. La ley determina que los cuidados paliativos son un derecho comunitario, pero su acceso no es equitativo. No se trata solo de aliviar el dolor, sino también de abordar aspectos sociales y emocionales. Muchos pacientes aún no tienen acceso a tratamientos ni a la medicina paliativa”, agregó.
Las cifras son alarmantes: más del 50% de las personas con cáncer experimenta dolor al momento del diagnóstico, y más del 80% lo padece en etapas avanzadas. Este dolor, que puede ser persistente, moderado o severo, se intensifica a medida que avanza la enfermedad, convirtiéndose en el síntoma físico más angustiante para los pacientes.
A pesar de la necesidad urgente, menos del 14% de los pacientes tiene acceso a cuidados paliativos adecuados. Para más información, se puede seguir la campaña en Instagram en @sindolorporcancer.
Más Noticias
- 25-09-2025 Siguen la evolución de un paciente por un presunto caso de leptospirosis
- 25-09-2025 Avanzan los trabajos de cordón cuneta
- 25-09-2025 Infectología: se realizó una capacitación en los geriátricos municipales
- 25-09-2025 Cajas municipales: el martes próximo habrá una interrupción de la atención
- 25-09-2025 Elecciones en la FCA: ganó la lista Unidad
- 25-09-2025 Se aprobará un pedido para que el gobierno evalúe la eliminación de la Tasa de Marcas y Señales
- 24-09-2025 El Gobierno dijo que el campo ya vendió por US$ 7.000 millones y que se terminaron las retenciones cero
- 24-09-2025 Protección a la Infancia lanza bono contribución para mantener su hogar
- 24-09-2025 Violó, embarazó e hizo dar a luz a su hija adolescente: seguirá detenido en Batán
- 24-09-2025 Hospital: se levantó la medida que afectaba el lavadero