BalcarceMiércoles, 24 de Septiembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceMiércoles, 24 de Septiembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

El servidor del municipio sufrió un "ataque masivo" y provocó pérdida de datos |   Estudiantes del María Auxiliadora visitaron el geriátrico Pinto |   Presupuesto 2026: el gobierno trabaja en los lineamientos generales del proyecto |    Tras el rechazo a los decretos, el Gobierno nombró nuevas autoridades en el INTA

Radiolider En vivo

También en el INASE y el INV

Tras el rechazo a los decretos, el Gobierno nombró nuevas autoridades en el INTA

Redacción Vanguardia

Las designaciones se producen después de que el Congreso frenara los decretos que impulsaban la reestructuración y disolución de varios organismos dependientes del Ministerio de Economía.

 

El Poder Ejecutivo oficializó ayer la designación de funcionarios en organismos que habían quedado en suspenso por los decretos de reestructuración anulados por el Congreso. Las resoluciones alcanzan al INTA, al INASE y al Instituto Nacional de Vitivinicultura.

El Decreto 684/2025, publicado en el Boletín Oficial, nombró como presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) al ingeniero agrónomo Nicolás Bronzovich y como vicepresidente al médico veterinario Carlos Alberto Antonio Vera.

En el Instituto Nacional de Semillas (INASE), la presidencia quedó en manos del ingeniero agrónomo Martín Famulari, con un mandato de dos años. En el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), fue designado presidente el ingeniero agrónomo Carlos Raúl Tizio Mayer.

Las designaciones se dan luego de que el Congreso le ponga un freno a la intención gubernamental de disolver el INASE y reestructurar el INTA y el INV, junto con otras áreas reguladoras de la cartera que encabeza Luis Caputo.

A principios de septiembre, también se nombraron nuevos responsables del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI), luego de que el Congreso rechazara los decretos que proponían su reestructuración.

Lo mismo sucedió al volver a poner en funciones a los responsables de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), y nombrar nuevos funcionarios para la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

El pasado 3 de septiembre se publicaron los Decretos 627/2025 y 628/2025, los cuales restituyeron las disposiciones que habían sido derogadas, modificadas o sustituidas por los Decretos 345/25, 351/25, 461/25 y 462/25.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave