La presencia del jabalí en Balcarce se ha convertido en una preocupación para la fauna local y la agricultura. Emilio Fernández, encargado del Centro de Rescate de Fauna Silvestre Granja Los Pibes, destacó que esta especie, considerada plaga, se adapta fácilmente a diversos entornos. También mencionó que se están implementando normativas de caza para mitigar su impacto.
La presencia del jabalí en el distrito de Balcarce se ha convertido en una preocupación creciente para la fauna local y particularmente por los daños en la agricultura. Emilio Fernández, encargado del Centro de Rescate de Fauna Silvestre Granja Los Pibes, conversó con Radio Líder sobre el impacto de esta especie considerada plaga en la provincia de Buenos Aires, los daños que causa y las posibles medidas de control para mitigar su avance.
Fernández explicó que "el jabalí es un animal que tiene una adaptabilidad al ambiente muy grande y por eso se acomoda a climas irregulares a lo largo y a lo ancho del país y en distintos biomas. Es un animal omnívoro que se alimenta de frutas, hierbas y pastos que va encontrando, aunque también de animales vivos y muertos que se puedan encontrar, y esto afecta a la flora y fauna de la región".
En otro orden, Fernández señaló que "el jabalí es una plaga porque es exótico y fue traído hace muchos años para los denominados cotos de caza. De allí se escaparon y luego fueron ampliando su población. Estos animales tienen familias numerosas y se mueven en busca de alimentos, para tener sus crías y escapando a la presencia del hombre. Los maizales son muchas veces su refugio y su alimento, y ahí están las consecuencias para los cultivos".
"Son muy territoriales, sobre todo en la época en la que cuidan sus crías, y pueden ser agresivos. En general, el animal tiene hábitos crepusculares o directamente nocturnos. Como nos ven como una amenaza, tratan de evitarnos", comentó.
Respecto de los controles, Fernández fue claro al afirmar que "en la provincia se sacó una resolución que permite la caza en todo el territorio. Lo que se está haciendo en todos los municipios, como Balcarce, es acompañar y adecuar esa normativa a partir del bioma de cada Partido", concluyó.
Más Noticias
- 22-09-2025 Roban bombas de riego en un galpón de calle 26
- 22-09-2025 Sufrió un violento robo el día de su cumpleaños: "me atacó con una llave francesa y me pedía plata"
- 22-09-2025 Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
- 22-09-2025 Un micro perdió dos ruedas en la 226 y terminaron impactando contra un auto
- 22-09-2025 Hostigamiento escolar: "es fundamental trabajar en el diálogo y en los vínculos"
- 21-09-2025 Violento robo a plena luz del día
- 21-09-2025 Balinotti confirmó una prueba oficial para octubre y afirmó: "para el regreso del TC es necesaria la ampliación de boxes"
- 20-09-2025 Amenazó de muerte a su madre: fue detenido por la Policía
- 20-09-2025 Catalán Magni tras girar en el Fangio: "se está trabajando un montón y ojalá podamos volver pronto"
- 20-09-2025 Gas: se aprobó un rechazo a la derogación de la Zona Fría que integra Balcarce