BalcarceDomingo, 21 de Septiembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceDomingo, 21 de Septiembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Balinotti confirmó una prueba oficial para octubre y afirmó: "para el regreso del TC es necesaria la ampliación de boxes" |   Amenazó de muerte a su madre: fue detenido por la Policía |   Catalán Magni tras girar en el Fangio: "se está trabajando un montón y ojalá podamos volver pronto" |   Gas: se aprobó un rechazo a la derogación de la Zona Fría que integra Balcarce

Radiolider En vivo

El médico de la ACTC en Radio Líder

Balinotti confirmó una prueba oficial para octubre y afirmó: "para el regreso del TC es necesaria la ampliación de boxes"

Redacción Vanguardia

Aseguró que las obras en el autódromo Juan Manuel Fangio avanzan a buen ritmo. La ampliación de boxes y mejoras en seguridad, dijo Balinotti, son esenciales para el regreso del TC, aunque categorías como el TC Mouras y las TC Pick Up podrían competir cuando la pista esté aprobada. El profesional enfatizó la importancia de mantener el autódromo en condiciones adecuadas y refutó críticas sobre la seguridad del circuito. Confirmó una prueba oficial el 18 de octubre con las TC Pick Up.

 

El autódromo Juan Manuel Fangio de Balcarce se encuentra en una fase de transformación que busca recuperar la actividad oficial y, en el tiempo, su lugar en el calendario del Turismo Carretera. El doctor Rodolfo Balinotti, médico de la ACTC, habló con Radio Líder y dio detalles sobre el avance de las obras y las perspectivas futuras del circuito.

Sobre la actividad de esta semana, donde giró por primera vez un auto de TC, Balinotti mencionó: "esto significa una primera aproximación a que una categoría como el TC vuelva a Balcarce. Siempre dijimos que esto está supeditado, al margen de las normas de seguridad, a las obras en el circuito que van progresando. Pero para pensar en el regreso del TC es necesaria una obra de la ampliación de boxes, aunque no quita que en poco tiempo la pista quede habilitada para el automovilismo zonal y algunas categorías nacionales que no tengan un parque tan grande como el del TC, que tiene, como mínimo, 90 autos que pueden llegar a 120 con las categorías soporte. Esa obra -un playón de 200 metros- está planificada desde los boxes hacia la curva uno. Hasta que eso no esté listo, el Turismo Carretera no va a venir a Balcarce. Sí, insisto, lo podrán hacer el TC Mouras y las TC Pick Up, por ejemplo", explicó.

Balinotti también destacó la importancia de las medidas de seguridad en el autódromo: "Lo importante ahora es que el autódromo tenga las medidas de seguridad que tiene que tener. Falta poco, y hay que avanzar, aunque hay que emprolijarlo. El que visita el autódromo no dimensiona la obra cuando ve que está desprolijo. Sacar palos, gomas y montículos de tierra que hay por todos lados. Eso hay que tenerlo en condiciones y es lo que hay que hacer, sino parece que lo han bombardeado al autódromo y la verdad que se hicieron muchas cosas. Esto es como si en una obra de una casa no paras en un momento para sacar los escombros, la mugre y toda la basura. Pasó con el auto de Catalán, donde se veía tierra y gomas en la pista. Hay que parquizar el autódromo y limpiar las banquinas que son muy importantes en los circuitos y es donde apuntan muchas veces los pilotos", expresó.

El médico de la ACTC también abordó las críticas que ha recibido el autódromo: "Siempre hay agoreros y gente que está en contra del autódromo y que se la pasa recordando accidentes pasados. El autódromo, un sinuoso veloz, va a tener todas las medidas de seguridad y van a quedar emparejadas con un montón de autódromos y hasta mejor que varios circuitos. Pero hay un prejuicio de muchos de decir que en el autódromo no se puede correr y que si eso ocurre va a haber una tragedia. Accidentes pueden ocurrir en cualquier circuito y de hecho pasan. Pero el autódromo va a tener mejores medidas de seguridad, con los paredones y vías de escape que son parte del plan de obra", manifestó.

En relación a la fiscalización de las obras, Balinotti explicó: "Y cuando escucho alguna voz balcarceña diciendo que las obras del autódromo las regentea la ACTC pero no las fiscaliza nadie, hay que decir que son las mismas que sugirió un especialista de la FIA que visitó el circuito hace algunos años y que coincidió con lo que había mencionado la ACTC. Y hasta diría que se hicieron más obras de las que se pidieron. Por supuesto que para hacer una carrera faltan un montón de cosas más que son parte de la infraestructura general del circuito vinculada a los sanitarios, la electricidad y el agua. Lo más importante es que al autódromo no se lo abandonó, no quedó en el olvido -como le pasó a muchos autódromos en el país- y eso hay que decirlo", enfatizó.

Finalmente, sobre la relación actual entre el Municipio y la ACTC, Balinotti aseguró que "desde el momento que viene a probar un TC y se proyectan otras, es buena. Hay un tema; hoy la ACTC está en una pausa de relaciones con la CDA del Automóvil Club Argentino y eso genera muchas susceptibilidades", indicó.

"Esperemos que el autódromo vuelva a tener la actividad que merece", concluyó Balinotti, quien confirmó que el 18 de octubre se llevará a cabo una prueba oficial con las TC PickUp, un paso fundamental para evaluar las medidas de seguridad y el estado general del circuito, con miras a la posibilidad de albergar carreras nacionales en el futuro cercano.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave