BalcarceMartes, 16 de Septiembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceMartes, 16 de Septiembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Infraestructura vial: siguen los trabajos en distintos sectores |   Dramático rescate de un operario que cayó en un silo |   Inseguridad: robaron en un local de pagos y en una concesionaria de donde se llevaron una importante suma de dinero |   Cómo es el plan de caza que se activará para controlar el avance del jabalí

Radiolider En vivo

Salud escolar

Proyecto de Alimentación Saludable: se realizaron controles Escuela N° 9

Redacción Vanguardia

El programa, vigente desde principios de 2023, contempla diversas labores a lo largo del ciclo lectivo, entre ellas capacitaciones en alimentación equilibrada destinadas a estudiantes, familias, docentes y personal auxiliar, buscando generar conciencia y compromiso colectivo con una vida más saludable.

 

La Dirección de Salud Familiar y Comunitaria continúa fortaleciendo el Proyecto de Alimentación Saludable, una iniciativa que se implementa en todas las escuelas de jornada completa del distrito. El lunes pasado, fue el turno de la Escuela Primaria N° 9 “Hipólito Yrigoyen”, donde se llevó a cabo una nueva actividad enfocada en la promoción de la salud integral en la infancia.

Durante la acción, que se desarrolló por la mañana, se realizaron controles antropométricos (peso y talla) a estudiantes de primero a sexto año, permitiendo así un seguimiento sistemático del estado nutricional de la matrícula escolar. 

Además, se sumaron evaluaciones odontológicas y la aplicación tópica de flúor, con el objetivo de prevenir afecciones bucales en la población infantil.

El programa, vigente desde principios de 2023, contempla diversas labores a lo largo del ciclo lectivo, entre ellas capacitaciones en alimentación equilibrada destinadas a estudiantes, familias, docentes y personal auxiliar, buscando generar conciencia y compromiso colectivo con una vida más saludable.

Participaron de la jornada los odontólogos Emilce Roldán y Diego Martino, del Centro Integrador Comunitario (CIC) 2, junto a Gonzalo Paradella, profesional del CIC 1. La evaluación física de los alumnos fue realizada por las estudiantes Aylén Amore y Marcela Nogueira, pertenecientes al Programa de Formación Obligatoria (PFO) de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

La intervención alcanzó a 86 de los 125 niños y niñas que asisten a la institución, marcando un nuevo avance en el abordaje territorial de la salud escolar.

 

 

 

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave