La Subsecretaria de Salud Mental, Julieta Calmels, destacó: “Abordar la prevención del suicidio requiere de un esfuerzo colectivo e intersectorial".
En el contexto del “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subcomisión Interministerial para la Prevención y Abordajes del Suicidio en Adolescencias y Juventudes, lanzó una nueva edición de la campaña “Desactivemos el silencio. Hablemos de lo que nos pasa”.
La iniciativa, que se enmarca en la Ley Provincial 14.580 de Derecho a la Protección de la Salud Mental, busca generar un impacto colectivo mediante estrategias de comunicación sensibles y respetuosas de los derechos humanos, promoviendo el diálogo como una herramienta fundamental de prevención.
Trabajo intersectorial para una problemática compleja
La Subcomisión, coordinada por el Ministerio de Salud e integrada por las carteras de Comunicación Pública, Desarrollo de la Comunidad, Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, Mujeres y Diversidad y la Dirección General de Cultura y Educación, Organismo de Niñez y Adolescencia, trabaja desde una perspectiva interdisciplinaria para abordar el suicidio como una problemática multicausal que exige respuestas integrales y articuladas.
Al respecto, la Subsecretaria de Salud Mental, Julieta Calmels, destacó: “Abordar la prevención del suicidio requiere de un esfuerzo colectivo e intersectorial. No es una cuestión que competa sólo al área de salud, sino que involucra a la educación, la justicia, el desarrollo social y a toda la comunidad. Se trata de construir redes de contención, de escucha activa y de acompañamiento situado. ‘Desactivemos el silencio’ es una invitación a que la palabra circule en nuestros vínculos, instituciones y territorios, porque hablar de lo que nos pasa es el primer paso para cuidarnos entre todas y todos”.
Una campaña para sumar voces
La campaña está dirigida a toda la comunidad, con especial foco en adolescentes, jóvenes y sus entornos afectivos. Invita a organismos, municipios e instituciones a replicar el mensaje a través de diversos soportes comunicacionales.
Línea de atención gratuita
La línea provincial de salud mental está disponible las 24 horas, todos los días:
0800-222-5462.
Más Noticias
- 11-09-2025 La Cooperativa amplía sus servicios y abrirá el primer crematorio de la ciudad
- 11-09-2025 Lanzan un nuevo curso de Impresión 3D
- 11-09-2025 Braian Zubiría logró una histórica clasificación a los Parapanamericanos
- 11-09-2025 El resultado electoral impactó fuerte en el oficialismo y genera un nuevo escenario político
- 11-09-2025 Hay nuevas condiciones para que los clubes de barrio accedan a los subsidios de luz y gas
- 10-09-2025 Importante empresa de Balcarce incorpora personal
- 10-09-2025 Fue detenido cuando circulaba en un auto robado en Mar del Plata
- 10-09-2025 Demoran a menores por robar en un local de venta de indumentaria
- 10-09-2025 Se inauguraron nuevas instalaciones en la Facultad de Ciencias Agrarias
- 10-09-2025 Un ataque de un Pitbull vuelve a alertar a los vecinos de un barrio