La arquitecta habló con Líder sobre el proyecto que coordina en la zona de La Vigilancia que busca posicionar a Balcarce como el origen del vino, con un enfoque en la sostenibilidad y la accesibilidad.
En la última semana se anunció un mega proyecto con un desarrollo productivo y turístico que contempla una inversión millonaria que, aseguran, posicionará a la ciudad como un nuevo polo vitivinícola del país, consolidando su perfil como “el nuevo origen del vino”. El intendente Esteban Reino se reunió con representantes de La Palma Desarrollos Inmobiliarios, grupo inversor responsable de la iniciativa, junto al prestigioso Estudio de Arquitectura MPMC (Mariani – Pérez Maraviglia – Cañadas), encargados del diseño y desarrollo arquitectónico del proyecto.
María Müller, arquitecta a cargo de la gestión del proyecto que promete marcar un antes y un después en materia de desarrollos productivos y turísticos, explicó en una entrevista con Radio Líder que la propuesta se integra al patrimonio natural de Sierra La Vigilancia de manera no invasiva. "Elegimos Balcarce por su belleza y por los atractivos de la sierra que es tan especial", sostuvo.
El proyecto contempla la creación de un viñedo que se suma a la estrategia de posicionar a Balcarce como el origen del vino. Además, se desarrollará un proyecto turístico vinculado a la sierra, con actividades como el trekking y servicios de gastronomía, deportes y hotelería, además de un club de campo. "La verdad que estamos muy contentos y entusiasmados de poder desarrollar este proyecto en Balcarce. El intendente y su equipo nos recibió de la mejor manera y se han mostrado predispuestos a colaborar y eso también es muy valorable", añadió.
"Las tierras están compuestas por más de 300 hectáreas, mientras que el proyecto, pensado en tres etapas para los viñedos va a alcanzar sólo a siete hectáreas", detalló Müller.
La plantación de los viñedos comenzará en septiembre del próximo año, y se espera tener producción en 2029. "Es un proceso que lleva tiempo, pero es un producto muy cuidado", enfatizó la arquitecta. Un dato destacable, dijo, es que el 80% del predio quedará en su estado natural.
Müller mencionó que el proyecto se enfocará en la accesibilidad, permitiendo que todos puedan disfrutar de la experiencia del lugar rural serrano. "Estamos con los estudios preliminares para la selección de los sitios donde se ubicarían los viñedos a cargo de una persona muy destacada en el mundo del vino como Guillermo Corona", indicó.
El especialista en suelos definió el lugar como "viñas oceánicas" debido al clima costero que llega hasta este lugar. "Se quedó sorprendido de la calidad del lugar y el paisaje", agregó Müller.
Más Noticias
- 09-09-2025 El dueño de una parrilla sufrió tres intentos de robo en diez días
- 09-09-2025 "Es un triunfo que nos compromete a representar a la gente con más fuerza"
- 08-09-2025 Persecución y detención: secuestran una moto con numeración suprimida
- 08-09-2025 Nuevo pavimento: siguen los trabajos del Municipio en distintos sectores
- 08-09-2025 Cooperativa invirtió 20 millones en la compra de una cámara termográfica y otra acústica
- 08-09-2025 La Filial Balcarce de la Federación Agraria cumple 104 años de vida
- 08-09-2025 Chocaron un auto y una moto: una mujer fue hospitalizada
- 08-09-2025 La LLA irá por la presidencia del Concejo
- 08-09-2025 Montenegro fue el candidato a senador más votado en Balcarce
- 08-09-2025 Sólo 349 votos separaron a Capeccio de Scioli en una elección ajustada