El ex director del Hospital enfatizó la importancia de la participación ciudadana. Aseguró que su propuesta busca defender los intereses de los balcarceños ante un gobierno municipal con mayoría absoluta. Durante la entrevista, abordó preocupaciones sobre la salud, la infraestructura y la necesidad de una oposición que represente a la gente. "No venimos a atentar contra la gobernabilidad de nadie, sino a defender al vecino", dijo.
El doctor Gabriel Petruccelli, candidato a primer concejal del Espacio Ciudadano Balcarceño-Potencia Buenos Aires, visitó los estudios de Radio Líder en el último día de campaña electoral en Balcarce. "Venimos de caminar otro barrio, en verdad, como nosotros decimos, a reforzarlo por segunda vez. Damos la boleta en mano, tocamos timbre y hablamos con la gente con la que, vale decir, venimos hablando desde el año pasado. Muchas de nuestras propuestas tienen que ver con situaciones que vivimos, no nos las cuenta nadie. Hemos tenido muy buena recepción y la gente nos pide boletas, van al local y la verdad que tenemos la esperanza de hacer una gran elección", destacó el exdirector del Hospital Municipal.
Por otra parte, el candidato del ECB manifestó que "hay mucha gente en silencio y cuando eso pasa, quizás, hace tronar el escarmiento en las urnas y pone el voto por el grupo político más confiable que le va a defender los porotos y va a ser su voz en el Concejo Deliberante. A mí me conocen y saben que no me caso con nadie. Hay un tema que siempre marco, que son los aumentos del gas. Bajo el gobierno de CFK en 2014 se incrementó el gas de una manera importante y nosotros nos presentamos con la Liga de Amas de Casa y municipios vecinos hasta que conseguimos una medida cautelar y se retrotrajo el aumento. Lo mismo hicimos cuando el aumento vino del gobierno de Macri y tuvimos el mismo resultado. ¿Qué quiero decir con esto? Que no nos importa quién está en el gobierno de turno, nos importan los balcarceños. Y lo seguiremos haciendo de esa manera, ahora si es que quieren sacar a Balcarce de la denominada zona fría", aseveró.
En otro orden, Petruccelli mencionó que, si bien estaba al margen, siguió haciendo política. "Social, con medicamentos, atendiendo gente de manera gratuita y, como siempre, estando cerca de los vecinos. Me vino bien ese tiempo para aprender algunas cosas, para tener una lectura más integral de la política, una política que muchas veces le habla a personas que no existen, a sujetos sociales que no están, con discursos que no van más. Acá, en nuestro espacio, confluimos un grupo de vecinos con trayectoria: profesionales, laburantes, con calle y, sobre todo, con muchas cosas para brindar. Es importante que Balcarce no se pierda esto, es sin dudas una de mis mejores listas", añadió.
"La gente tiene que ir a votar en defensa propia porque esta es una gestión municipal que tiene mayoría absoluta y que funciona como una escribanía. Si mañana quieren aprobar el 100% de aumento de agua, cloacas, barrido y limpieza o la red vial, lo hacen y no pasa nada. Entonces, me parece que tiene que haber una oposición seria, constructiva, racional que no dinamite ningún Poder Ejecutivo, pero que sí se pare de manos y defienda los intereses de la gente que no está pudiendo hoy pagar las boletas que le llegan. Hay una economía que se ha cerrado y estancado mucho, y la manera es no convalidar aumentos de tasas como seguridad e higiene o publicidad y propaganda, asfixiando al comercio que también está en un momento delicado", exclamó.
Al final de la entrevista, el candidato del ECB afirmó estar muy preocupado por la situación del Hospital. "No vemos conducción y no vemos una salida. Tenemos propuestas inmediatas, mediatas y tardías que hemos puesto sobre la mesa, aunque al Ejecutivo parece no le gustan y eso es soberbia. Ayer veía el anuncio oficial de una laguna artificial en el geoparque y a todos nos parece lindo. Pero me han contado especialistas sobre los riesgos también de las víboras en determinadas épocas. Pero, al margen de ello, el tema son las prioridades. Este gobierno gastó 16 millones de pesos para hacer la laguna y la gente no puede salir de su casa cuando llueven 10 milímetros. El otro día, el vehículo que transporta chicos discapacitados se cayó en un pozo con agua, y no pasó algo grave de casualidad. Ahora cortan todo el centro para decir que hacen obras y le complican la vida a la gente que no puede circular para llevar a los chicos a la escuela. Es muy obvio, todo pasa ahora que está la campaña. Gastan maquinaria, recurso humano y combustible para hacer algo mal hecho".
"Es más, tenemos un secretario de Obras Públicas que es ingeniero electromecánico. Es patético eso. El Municipio se ha convertido en una bolsa de trabajo de amigos y entra gente todos los días. Nosotros venimos a poner límites a este tipo de atropellos. No venimos a atentar contra la gobernabilidad de nadie, sino a defender al vecino que se ha sentido defraudado con una oposición que no ha estado a la altura de las circunstancias", criticó.
"El intendente y Kicillof han 'tirado' juntos todos estos años. Está demostrado que el intendente se ha volcado a esa línea, aunque ahora tiene que parecer que no. Le ha mandado plata hasta para la Fiesta del Postre. Y está bien, pero los vecinos no pueden salir de sus casas por las calles o van al Hospital a pedir un turno y no lo tienen. Entonces, si la salud es la prioridad, dejémonos de jorobar y hagamos algo para que los jubilados (que son 10 mil en Balcarce y 7 mil cobran la mínima) tengan un trato preferencial. PAMI paga por eso y no son recursos del Hospital. Como el servicio de salud mental infanto-juvenil que planteamos. Las tasas de suicidios e intentos se han incrementado y hay que dar una respuesta, y son cosas que no se pueden demorar más, como el Hospital Materno Infantil que proponemos. Balcarce necesita camas hospitalarias. Hoy, una persona que se va a internar tiene que estar en la guardia dos días porque no hay cama en piso y se suspenden cirugías programadas. Pensemos en una planificación y en gestionar. Ahí está la clave. En Balcarce no se gestionó una vivienda, cuando se hicieron viviendas en cantidad de distritos más pequeños y con menos recursos. No se hizo una secundaria que falta, porque hay escuelas donde hay chicos de todos los niveles. En 10 años no se construyó una escuela. Se hicieron cosas, por supuesto, pero no se atendieron las prioridades. No se puede decir que Balcarce crece, porque una cosa es el crecimiento y otra el desarrollo. Y el desarrollo tiene que llegar a todos. La realidad siempre se impone. Los datos matan el relato. Me conocen y nos conocen. Le pido a la gente que nos acompañen porque vamos a hacer una gran elección", concluyó.
Más Noticias
- 04-09-2025 Fuertes cruces de los candidatos en el debate de Multimedios Balcarce
- 04-09-2025 Debate histórico: por primera vez se realizó en el Concejo Deliberante
- 04-09-2025 Scioli: "tenemos muy buenas expectativas para el domingo"
- 04-09-2025 Renovado y con más prestaciones, el Centro de Monitoreo ya funciona en su nueva sede
- 04-09-2025 EducoAgro: confirman que se realizará el tradicional desfile
- 04-09-2025 Mega proyecto productivo: tras el adelanto de Líder, el gobierno lo calificó de un "salto histórico"
- 04-09-2025 Se realizó la jornada “Pensando en infancias: salvando las infancias”
- 04-09-2025 Destacada actuación de gimnastas Torneo Regional Bonaerense
- 04-09-2025 Elecciones: habrá un servicio especial de Balcarbus el domingo
- 04-09-2025 La Cooperativa reconoció a ex combatientes de Malvinas