En respuesta a un aumento del 80% en el tributo, el proyecto del bloque de La Libertad Avanza busca aliviar la carga fiscal sobre los productores locales y modernizar los trámites administrativos, promoviendo un entorno más favorable para la actividad agropecuaria en el partido.
En respuesta a la creciente presión fiscal sobre los productores locales, el concejal de La Libertad Avanza (LLA), Enrique Guillén, presentará un proyecto que busca eliminar la Tasa de Marcas y Señales en el Partido de Balcarce. Este tributo, que ha experimentado un aumento del 80% en los primeros siete meses de 2025, se ha convertido en un tema de agenda para el campo.
La Tasa de Marcas y Señales se establece en la Ordenanza Fiscal Impositiva y es un tributo que el municipio utiliza para gestionar el registro y autorización del traslado de hacienda. Históricamente, esta tasa se creó en el siglo XX para cubrir los costos de mantenimiento de caminos rurales, pero su relevancia ha cambiado con el tiempo.
En la actualidad, los productores enfrentan un aumento de esta tasa que supera ampliamente la inflación acumulada del 17.3% en el mismo periodo. La tasa se ha convertido, afirma Guillén, en un mero instrumento recaudatorio, afectando la rentabilidad de los productores y generando una carga adicional que muchos consideran injusta.
Además, se observa una doble imposición, ya que los propietarios de campos también están gravados por la Tasa de Mantenimiento de la Red Vial Municipal, que ha sufrido incrementos similares. Guillén argumentó que simplificar la vida de los vecinos y productores es esencial para el desarrollo económico del partido.
El proyecto de comunicación presentado por Guillén consta de tres artículos fundamentales:
Eliminación de la Tasa: se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal la eliminación de la Tasa de Marcas y Señales a partir del periodo fiscal 2026.
Libre Deuda: se propone eliminar la exigencia del certificado de libre deuda por Tasa de Conservación, Reparación y Mejorado de la Red Vial Municipal para el mismo periodo.
Digitalización de Trámites: Se insta al Departamento Ejecutivo a implementar un sistema digital para todos los trámites relacionados con la Tasa de Marcas y Señales, facilitando así el proceso para los productores.
La propuesta será discutida en la próxima sesión del Concejo Deliberante y se espera que genere un amplio debate sobre la carga impositiva y la necesidad de modernizar los procesos administrativos.
Más Noticias
- 31-08-2025 Séptimo robo sufrió Los Patos: "sabemos que muchos de los que nos roban son del barrio"
- 31-08-2025 Este domingo el Partido de Balcarce cumple 160 años
- 30-08-2025 Cierre de campaña del oficialismo: "el futuro es nuestro, sigamos creciendo juntos"
- 30-08-2025 "La empresa más eficiente tiene que ser el Estado"
- 30-08-2025 Cuestionan el pedido de dejar de vacunar contra la fiebre aftosa
- 29-08-2025 La nueva Guardia Pediátrica ya tiene su sede definida: se firmó el boleto de compraventa
- 29-08-2025 Municipalidad: emotiva despedida de Mónica Castro
- 29-08-2025 Día del Árbol: se realizó la plantación de un roble en el CIC 2
- 29-08-2025 Venta de lotes: Reino entregó ayuda económica a instituciones
- 29-08-2025 Siguen los encuentros impulsados por la Ley Micaela