BalcarceLunes, 25 de Agosto de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceLunes, 25 de Agosto de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Eymann: "soy un laburante que le pone mucha pasión a lo que hace" |   Por los fuertes vientos, cayó parte del paredón en un sector del Estadio |   Festejos por los 160 años del Partido: vienen Javier Calamaro y Los Palmae |   Cambareri y la situación del INTA: "lo que hizo el gobierno no tiene ninguna lógica y se va a caer" |   Registro de Cuidadores Familiares: comienza la inscripción

Radiolider En vivo

El secretario general de Apinta en Radio Líder

Cambareri y la situación del INTA: "lo que hizo el gobierno no tiene ninguna lógica y se va a caer"

Redacción Vanguardia

"En una hora pasamos de la alegría del rechazo al DNU a la angustia por la posterior decisión del gobierno", dijo el dirigente en una entrevista con Radio Líder.

 

Luego de que el Senado frenó el decreto del Gobierno que reestructura el INTA y otros organismos estatales como el Inase, y que la Justicia hiciera lugar a un pedido de amparo de los gremios, el Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” a un grupo de 286 trabajadores de la planta permanente que tenían estabilidad adquirida, en el marco de la profunda modernización de estos entes dispuesta por el Poder Ejecutivo Nacional.

Leandro Cambareri, secretario general de Apinta Balcarce, habló con Radio Líder y se refirió a la situación generada después de la votación en el Senado. "En una hora pasamos de la alegría del rechazo al DNU a la angustia por la posterior decisión del gobierno. En todos los sentidos, fue un golpe fuerte. El gobierno no hizo caso a medidas judiciales y una votación del Senado. Ahora están trabajando los abogados del gremio para hacer las presentaciones correspondientes porque lo que hizo el gobierno no tiene ninguna lógica y se va a caer", expresó.

Por otra parte, Cambareri sostuvo que "el clima es de incertidumbre total y hay mucha preocupación por parte de los trabajadores. No hay plata para combustible, para realizar los ensayos y no se sabe si van a venir partidas para el sostenimiento de los servicios básicos. Nunca vivimos una situación como esta. Es muy triste", indicó.

Asimismo, el dirigente gremial afirmó: "este gobierno vuelve a demostrar una actitud absolutamente antidemocrática. Siguen teniendo una cuestión ideológica sobre lo que es la ciencia y la tecnología en este país y quieren un instituto chiquito para trabajar para sectores concentrados", concluyó.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave