Este libro no se limita a un relato bélico ni diplomático, sino que ofrece un enfoque único que entrelaza los pormenores de las negociaciones que tuvieron lugar en esos días cruciales, revelando cuán cerca estuvimos de alcanzar la paz.
El próximo jueves 28 de agosto, a las 15, el Micro Cine del Museo del Automovilismo de Balcarce será el escenario de una presentación que promete tocar las fibras más íntimas del público. El vicealmirante Benito Rotolo, un destacado aviador naval, compartirá su visión sobre el conflicto de las Islas Malvinas a través de su obra “Malvinas: cinco días decisivos”.
Este libro no se limita a un relato bélico ni diplomático, sino que ofrece un enfoque único que entrelaza los pormenores de las negociaciones que tuvieron lugar en esos días cruciales, revelando cuán cerca estuvimos de alcanzar la paz. A lo largo de sus páginas, Rotolo narra las consecuencias de un conflicto que marcó a toda una Nación, destacando el ataque que no fue y la paz que se hundió en medio de la incertidumbre.
José Enrique García Enciso, quien fue convocado por la Secretaría General de Presidencia en 1981 para formar parte de un grupo confidencial destinado a preparar la recuperación diplomática de las Islas, también será parte de esta historia. Su experiencia como testigo privilegiado de aquellos días, en los que se mezclaron aspiraciones, dudas y decisiones erróneas, brinda un contexto invaluable al relato. Parte de la documentación que resguardó se convirtió en un componente esencial del “Informe Rattenbach”, un documento clave para comprender el conflicto.
Benito Rotolo, cuya trayectoria incluye ser piloto de aviones de ataque, fue convocado desde Francia para integrar el portaaviones ARA “25 de Mayo” en una guerra que, en ese momento, parecía no ocurrir. Su relato, profesional y sereno, está impregnado de la emoción y la tensión de una experiencia de combate que pocos pueden imaginar. Además, sus conversaciones con el Almirante británico Jeremy Black y el Comandante Alan West, quien lideró la fragata HMS “Ardent”, hundida por fuerzas argentinas, enriquecen aún más este testimonio, aportando una mirada profunda sobre lo vivido en ambos lados del conflicto.
Esta presentación no solo será una oportunidad para reflexionar sobre un capítulo crucial de la historia argentina, sino también para revivir el orgullo por nuestra patria y comprender cómo estos eventos siguen resonando en nuestra identidad nacional. La invitación está abierta a todos aquellos que deseen conocer más sobre esta historia que nos toca a todos.
Más Noticias
- 21-08-2025 El Senado rechazó los decretos que disolvían organismos públicos como Vialidad y el INTA
- 21-08-2025 El operativo DNI se traslada al teatro municipal
- 21-08-2025 Revocaron la libertad asistida del asesino de Melina Briz, pero no volverá a prisión
- 21-08-2025 Deuda de patente automotor: siguen activos planes con descuentos
- 21-08-2025 Tras un relevamiento técnico, se efectúan trabajos sobre el arbolado público
- 21-08-2025 Infancia: se realizará una Jornada de Salud Integral
- 21-08-2025 Arte y cultura: Balcarce está en la instancia final
- 21-08-2025 Operativo del Registro de las Personas: se pueden tramitar DNI y pasaportes
- 21-08-2025 En un allanamiento la DDI recuperó una moto robada hace seis meses
- 21-08-2025 Violento choque en 17 y 16