Piden a la gente no brindar nunca datos personales ni bancarios por teléfono, WhatsApp o correo electrónico.
En los últimos días se han registrado nuevos casos de estafas bajo la modalidad del “Cuento del Tío” y fraudes virtuales, donde delincuentes se hacen pasar por familiares, empleados de entidades bancarias o representantes de organismos oficiales para engañar y apoderarse del dinero de las víctimas.
Modalidades más frecuentes:
Llamadas telefónicas o mensajes haciéndose pasar por un familiar en problemas.
Comunicaciones falsas de bancos solicitando datos personales, claves o tokens.
Ofertas tentadoras de premios, compras o inversiones a través de redes sociales.
Recomendaciones importantes:
No brindar nunca datos personales ni bancarios por teléfono, WhatsApp o correo electrónico.
Desconfiar de llamados inesperados o supuestas urgencias familiares.
Cortar la comunicación y confirmar con la persona involucrada por otra vía.
Ante la duda, comunicarse de inmediato con la policía o con la entidad bancaria oficial.
La prevención y la información son las mejores herramientas para evitar ser víctimas. Compartamos este mensaje con familiares, vecinos y, en especial, con los adultos mayores, que son quienes más sufren este tipo de engaños.
Más Noticias
- 19-08-2025 Se postergó la visita del gobernador Kicillof
- 19-08-2025 Una familia perdió todo tras el incendio de su casa: necesitan ayuda
- 19-08-2025 Con el Cuento del Tío le robaron 10 mil dólares a un matrimonio
- 19-08-2025 Violento choque en Cereijo y 30: tres heridos
- 19-08-2025 Alumnos de CEC N° 801 presentaron su proyecto: un viaje al aprendizaje a través del ajedrez
- 19-08-2025 Las Unidades de Desarrollo Infantil realizaron actividades conjuntas
- 19-08-2025 Se esperan más lluvias y tormentas para este miércoles
- 19-08-2025 El STM cuestionó que autoridades del Hospital cobren la autogestión
- 19-08-2025 Violento accidente de tránsito en la avenida San Martín
- 19-08-2025 Balcarce se prepara para las elecciones: llegaron las urnas al correo