Lo confirmaron autoridades sanitarias a La Vanguardia. El pedido fue del juzgado que lleva adelante la investigacion. En la provincia de Buenos Aires hay 19 casos fatales reportados, uno de ellos en Balcarce. En el país, las muertes por la aplicación del fentanilo contaminado llegan a 97.
La muerte de un paciente de 65 años en el Hospital de Balcarce vinculada con la administración de fentanilo contaminado sigue siendo parte de la investigación que lleva adelante la justicia. En mayo, la dirección del Hospital confirmó a La Vanguardia que se habían iniciado averiguaciones en torno a este caso, coincidiendo con el descubrimiento de que se habían adquirido lotes de fentanilo en abril, los cuales fueron aplicados hasta el 8 de mayo, fecha en la que la ANMAT ordenó su retiro del mercado sin ofrecer en ese momento demasiadas explicaciones.
Cabe señalar que las compras de medicamentos en el Hospital de Balcarce se realizan a través de licitaciones públicas, donde participan diversas droguerías y se seleccionan las mejores ofertas. Los laboratorios implicados en este escándalo, actualmente clausurados, no son proveedores directos del hospital; en su lugar, los medicamentos llegan a través de intermediarios. Durante el período crítico, se tiene constancia de los pacientes que recibieron citrato de fentanilo. La dirección del Hospital ordenó retirar todos los lotes, que actualmente están bajo custodia judicial, se informó ante una consulta de LV.
A nivel nacional, las muertes atribuibles al fentanilo contaminado han alcanzado las 97, aunque las investigaciones continúan. En Bahía Blanca, se indagan nueve casos cuya procedencia es cuestionable. Recientemente, se logró incautar más de 100 mil ampollas adulteradas, eliminando la posibilidad de que fentanilo contaminado sea administrado a pacientes en hospitales.
La Cámara de Diputados, en tanto, ha aprobado un dictamen unificado que solicita al Gobierno un informe sobre los controles realizados a los laboratorios responsables del fentanilo contaminado y la cantidad de muertes asociadas a este opioide. Santa Fe es la provincia más afectada, con 55 muertes, seguida por Córdoba y Buenos Aires, donde se reporta un caso en Balcarce.
El juez federal Ernesto Kreplak, encargado de la investigación, ha señalado que la falta de reportes sobre casos graves o fatales complica la comprensión de la magnitud de esta crisis. Muchas muertes relacionadas con el fentanilo han sido confirmadas recientemente, a menudo gracias a denuncias de familiares de pacientes. Esta situación pone de manifiesto la fragilidad de la supervisión en el uso de fármacos, dejando en la incertidumbre el número real de víctimas.
La crisis del fentanilo en Argentina subraya la urgente necesidad de reformar los protocolos de control y supervisión en la adquisición y uso de medicamentos críticos. La falta de transparencia y la ineficacia en la supervisión han llevado a una situación alarmante que afecta al sistema de salud y ponen en duda los controles sobre procedimientos claves en la elaboración de fármacos.
Más Noticias
- 17-08-2025 Durante la madrugada, un vehículo impactó contra una columna de luz
- 16-08-2025 Nuevos actos de vandalismo sacuden la tranquilidad de un barrio
- 16-08-2025 Obra de extensión de la red de cloaca y agua
- 16-08-2025 Paseo de la Cantera: emotiva entronización de la Virgen de San Nicolás
- 16-08-2025 Legislativas: ¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota en Balcarce
- 16-08-2025 López: "Me gustaría aportar ideas y proyectos para el deporte de Balcarce"
- 15-08-2025 La Policía detuvo en Mar del Plata a los autores de un hurto en Balcarce
- 15-08-2025 Confirman un récord de muertes en cárceles
- 15-08-2025 Ante la falta de patentes, habilitarán una placa alternativa de carácter oficial
- 15-08-2025 Concejo: desde el oficialismo destacaron el proyecto de la nueva guardia pediátrica del Hospital