BalcarceMiércoles, 13 de Agosto de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceMiércoles, 13 de Agosto de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Capeccio sobre las políticas públicas: "lo urgente no tiene que hacernos pasar por alto lo importante" |   Paritaria docente: Provincia mejoró la oferta y hubo un avance con los gremios docentes |   Petruccelli, sobre el aumento desmedido de tasas: “Cada peso que paga el vecino debe volver en servicios reales y de calidad” |   Un encuentro puso a la inteligencia artificial en el centro del debate |   Paro universitario: es bajo el nivel de acatamiento en la Facultad de Ciencias Agrarias |   La Escuela Especial N° 501 impulsa la conciencia sobre Seguridad Vial en su proyecto educativo

Radiolider En vivo

También con estatales

Paritaria docente: Provincia mejoró la oferta y hubo un avance con los gremios docentes

Redacción Vanguardia

Docentes, estatales y el Ejecutivo bonaerense se reunieron nuevamente tras el rechazo a la primera oferta de aumento salarial. Hubo una mejora considerable por parte del Ejecutivo y UPCN adelantó su apoyo.

 

Luego del encuentro frustrado del pasado viernes, el gobierno bonaerense convocó nuevamente a los gremios para retomar las negociaciones paritarias. Estatales y docentes se vieron las caras con los representantes de los ministerios de Trabajo y Economía, luego de que los sindicatos que los representan rechazaran el primer ofrecimiento tras considerarlo "insuficiente". 

La propuesta inicial del Ejecutivo, presentada el viernes pasado, contemplaba un incremento del 1,6% en agosto y otro 1,6% en octubre, pero no terminó de convencer a los trabajadores y reclamaron una nueva oferta de manera urgente y la negociación quedó en cuarto intermedio.

Los gremios reclamaron sumar un tercer aumento en septiembre y alcanzar un porcentaje que supere el 2% mensual. Durante la jornada, la propuesta del Ejecutivo bonaerense fue superadora para sostener el buen vínculo entre la provincia y los gremios.

En primer término, la Provincia recibió a los gremios docentes para retomar las negociaciones. Según indicaron desde el Ejecutivo bonaerense, la nueva oferta presentada por los funcionarios es de un 5% en dos tramos: 2,5% en agosto y 2,5% en octubre, sobre la base de los haberes vigentes al mes de julio.

Desde la Provincia deslizaron que "la propuesta incluye el llamado a una mesa de monitoreo en septiembre y el compromiso de reapertura de las negociaciones en octubre".

"El Gobierno de la Provincia ha priorizado el diálogo con las y los representantes gremiales desde el primer día de la gestión del Gobernador Axel Kicillof y así lo seguirá haciendo", aseguraron desde el gobierno de Kicillof.

Si bien falta mucho camino por recorrer en las negociaciones paritarias, un gremio docente ya activó el estado de alerta al rechazar el aumento salarial propuesto por el gobierno bonaerense durante la última convocatoria a discutir paritarias.

En el marco de las negociaciones por la ley 10.430, el pasado viernes se produjo el primer encuentro entre los representantes del gobierno de Axel Kicillof y los gremio docentes y estatales. La primera oferta de los funcionarios fue un aumento del 3.2% en dos tramos, la cual no fue aceptada por las bases de trabajadores.

En las últimas horas, un gremio de docentes se declaró en estado de alerta. Se trata de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) alzó la voz para no avalar la propuesta salarial de la Provincia y alertó por un posible cese de actividades.

Esta tarde, UPCN, adelantó su aceptación a la propuesta realizada hoy por el Gobierno provincial

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave