La Secretaría Electoral del Juzgado Federal de La Plata N° 1 le devolvió por escrito un oficio que le solicitó el Gobernador sobre los cambios en las mesas donde pidió que revea la decisión ante el riesgo de una baja participación electoral. Los detalles que justifican los motivos de las modificaciones y la negativa a la solicitud.
Axel Kicillof elevó un oficio al Juzgado Federal N°1 con competencia electoral, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, en el cual le expresó su preocupación por los cambios en los lugares de votación de cara a la elección del 7 de septiembre. El mandatario pidió que revea la decisión al considerar que podría afectar a las personas y aumente el nivel de baja participación. La Secretaría Electoral le respondió con un extenso informe en el que justificó las modificaciones, aseguró que la ciudadanía votará más cerca y se opuso a retrotraer lo resuelto.
El Gobernador envió una nota el 31 de julio a la Justicia Federal y sostuvo que “se verifica una nueva distribución según la cual un porcentaje elevadísimo de los electores deberá emitir el voto en un establecimiento distinto al que lo hacía habitualmente”. Asimismo, dijo que la implementación fue con “poco tiempo de anticipación, y sin mayor coordinación con otros actores institucionales relevantes, como el gobierno provincial y los 135 municipios de la Provincia de Buenos Aires”.
En ese sentido, indicó que “en lugar de lograr el efecto positivo deseado, esto es, facilitar a los y las electoras el ejercicio de su derecho a votar y aumentar la participación, seguramente tenga el efecto contrario. Puede producirse de esta manera un mayor nivel de ausentismo”. Luego de detallar que ya existen factores que afectan la concurrencia a las urnas, afirmó que “la modificación masiva de la asignación de los electores a los distintos establecimientos de votación puede dificultar aún más la participación en el proceso electoral”.
“Resulta prácticamente imposible notificar a cada votante sobre esta modificación”, aseguró Kicillof en la misiva y contó que “numerosos intendentes municipales me han manifestado idéntica preocupación sobre esta novedad”. Entonces, lanzó: “Solicitamos que se reevalúe la medida adoptada, en particular en los distritos más afectados, por su posible impacto negativo en la participación electoral, y quedamos a total disposición para colaborar en aquello que pueda resultar de utilidad en ese sentido”.
Más Noticias
- 08-08-2025 Operativo antidrogra: secuestran cocaína y detienen a tres personas
- 08-08-2025 La LLA inauguró su sede en pleno centro de la ciudad
- 08-08-2025 Rechazo en Diputados al decreto sobre el INTA: "Lo tomamos como una batalla ganada"
- 07-08-2025 Celebración por San Cayetano en Balcarce: entre la Fe y la gratitud
- 07-08-2025 Montenegro en Balcarce: "el kirchnerismo se tiene que terminar, nunca más"
- 07-08-2025 Acto por San Martín: se realizará el lunes 18
- 07-08-2025 Fin de las actividades por vacaciones de invierno en el MHUBA
- 07-08-2025 Entronización y bendición de la Virgen de San Nicolás
- 07-08-2025 Robo en una carnicería: se llevan la recaudación y cortes de carne
- 07-08-2025 Iba con su pequeño hijo y fue atacada por una jauría de perros: "pudo ser una tragedia"