BalcarceViernes, 01 de Agosto de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceViernes, 01 de Agosto de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Dos camionetas protagonizaron un violento choque |   Tras un vuelco en la 226, el conductor de una camioneta fue rescatado por bomberos |   Exitoso cierre del Club después del Cole |   Hay demoras en la entrega de turnos para tramitar o renovar el DNI

Radiolider En vivo

Fue adelanto de Radio Líder

INTA: se viene un fuerte ajuste presupuestario y más retiros voluntarios

Redacción Vanguardia

Durante el encuentro, se respondieron inquietudes sobre plazos para dejar de alquilar, retiros voluntarios, el futuro de las cooperadoras y la continuidad de convenios tecnológicos.

 

Durante la última reunión de directores del INTA con el presidente del organismo, Nicolás Bronzovich, se abordaron temas críticos sobre la reorganización y los desafíos operativos del organismo. 

Un documento interno al que accedió La Vanguardia, adelanta un resumen de los puntos clave discutidos:

Objetivos y contexto: se explicó la situación actual del INTA, los nuevos lineamientos administrativos y los desafíos en el marco de la transición institucional.

Reorganización Institucional: El INTA se convirtió en un organismo desconcentrado, con decisiones administrativas bajo el control del Ministerio de Economía. Se ratificó el cierre de 41 AERs y la EEA AMBA.

Presupuesto: Aunque el presupuesto se mantiene, la ejecución enfrenta dificultades por nuevas exigencias. Se implementará un plan anual de compras centralizado y se priorizarán ciertos gastos.

Infraestructura: Se busca eliminar los alquileres y promover el uso de edificios propios. También se venderán tierras sin uso productivo.

Extensión y Agencias: La extensión se mantendrá, pero se revisará su territorialidad. Se considerarán oportunidades en agencias virtuales.

Cooperadoras: se mantendrán, promoviendo mayor transparencia y estandarización en su gestión.

Personal: Se está preparando un retiro voluntario y se reconoce la desmotivación entre el personal como un problema a abordar.

Programación Estratégica: Se revisará la cartera programática y se creará un Consejo Técnico con facilitadores externos para impulsar la participación.

Relaciones con Organismos: Se fortalecerán las colaboraciones, especialmente con SENASA y CONICET.

Durante el encuentro, se respondieron inquietudes sobre plazos para dejar de alquilar, retiros voluntarios, el futuro de las cooperadoras y la continuidad de convenios tecnológicos.

Desafíos Futuros. Se enfatizó la necesidad de gestionar la transición sin afectar la operatividad, mantener el compromiso del personal, y asegurar la participación de las EEA en el rediseño programático.

En resumen, se mencionó, la reunión se centró en la necesidad de un compromiso institucional y una gestión eficiente en medio de los cambios estructurales y el ajuste presupuestario.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave