BalcarceViernes, 01 de Agosto de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceViernes, 01 de Agosto de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Aumentan los microbasurales: cerca de la sierra y en un camino "turístico" |   INTA: se viene un fuerte ajuste presupuestario y más retiros voluntarios |   Un camión cayó a una zanja: no hubo heridos |   Principio de incendio en un vehículo |   Envión realizó un cierre intersedes |   La SubDDI detuvo a una persona acusada de un robo agravado

Radiolider En vivo

Franco Riquelme Antonetti en Radio Líder

Tragedia en Miami: "la posibilidad de maniobra y reacción del velero es muy limitada"

Redacción Vanguardia

En diálogo con Radio Líder, Franco Riquelme Antonetti, experto en veleros a partir del yachting, deporte que practica hace años en el más alto nivel, comentó que "en Estados Unidos no exigen un requisito clave y con el carné de conducir solamente están habilitados a navegar una embarcación a motor o vela".

 

Sigue la conmoción en Argentina por la muerte de Mila Yankelevich, nieta de Cris Morena, quien falleció en un choque de barcos en Miami. La nena de 7 años, también nieta de Gustavo Yankelevich e hija de Tomás, iba en un velero cuando fue embestida por una barcaza. Hay otra chica argentina muerta.

Esta mañana, en diálogo con Radio Líder, Franco Riquelme Antonetti, experto en veleros a partir del yachting, deporte que practica hace años en el más alto nivel, comentó que "en Estados Unidos no exigen un requisito clave y con el carné de conducir solamente están habilitados a navegar una embarcación a motor o vela. Este es un punto muy sensible porque los riesgos en el agua son muchos y pueden pasar estas cosas", sostuvo.

"Los canales donde se mueven estas barcazas están señalizados generalmente con boyas para identificar que son para barcos a motor o remolcadores y cargueros. Un velero en esos canales, es un problema ya que no tiene medios para alertar o comunicarse", expresó.

Asimismo, señaló Franco que "si bien hay derecho de paso, hay que evitar siempre la colisión. Un barco grande no puede maniobrar en segundos. Si bien la náutica tiene reglamentos, hay situaciones que se pueden generar como la que vimos en Miami. Creo que lo que pudo haber pasado es que, en el contexto de la actividad de la colonia de verano, el velero pudo cruzarse en el canal de tránsito de la barcaza. Si a eso le sumas que no había viento, la posibilidad de maniobra y reacción del velero es muy limitada", indicó.

"Es muy difícil opinar sin conocer los detalles, pero si el canal de la barcaza era el correcto no había manera de evitar la colisión. De todas maneras lamentamos mucho lo que ocurrió", concluyó.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave