Lo aseguró en el marco de las actividades oficiales por los 30 años de la planta en Balcarce. La empresa canadiense, líder en la producción de papas prefritas congeladas, destacó su evolución y planes de expansión en el país. Invertirá 100 millones de dólares en los próximos cinco años.
McCain, empresa de origen canadiense, líder en elaboración y venta de papas prefritas supercongeladas, fue fundada en el año 1957 por la familia McCain. Este año, celebra 30 años desde su radicación en Balcarce, aunque cuenta actualmente con más de 60 plantas en todos los continentes y más de 20.000 empleados.
En 1995, McCain inició sus actividades en Argentina con una planta en nuestra ciudad y desde entonces se ha convertido en el proveedor principal de papas congeladas para todo el MERCOSUR. Este martes, en el marco de las actividades oficiales realizadas por la compañía, Diego Peña, director general para Cono Sur de McCain, habló con Radio Líder. "Llevo 18 años en la empresa, y hoy cumplimos 30 años de McCain en Argentina y con nuestra planta en Balcarce. McCain es una compañía que apuesta al país y lo que vinimos haciendo en los últimos 30 años es tener siempre la visión puesta en el trabajo para seguir mejorando y seguir creciendo desde lo que es la producción de papas prefritas congeladas, un segmento que sigue teniendo gran potencial", destacó.
Peña también mencionó que "en el futuro vienen nuevas inversiones y más desafíos. Nuestra idea es seguir creciendo en Argentina y en los países a donde exportamos", manifestó. "Hace 30 años teníamos en nuestra planta una sola línea de producción de bastones de papa prefritas; hoy tenemos una segunda línea, otra de especialidades, una de puré, y sumamos un nuevo depósito de congelados con una planta totalmente automatizada. En verdad hubo una evolución muy importante en la fábrica y eso es parte de un crecimiento que no se ha detenido", enfatizó.
Respecto a la relación con los productores locales, Peña afirmó: "merecen un capítulo aparte. En todo este tiempo se evolucionó mucho en todo el proceso y eso nos llevó también a un trabajo conjunto con nuestros colaboradores indirectos como contratistas y proveedores". Actualmente, vale mencionar, McCain cuenta con 800 colaboradores. Ese número se traduce en, quizás, el mayor impacto que se advierte en la dinámica de la economía local.
"McCain tiene un programa de sustentabilidad que es global y que es aplicable a cada región y a cada uno de los países donde tenemos presencia. En Balcarce, en este sentido, hemos tenido una evolución muy importante con pilares claves: una agricultura sostenible y regenerativa, el uso eficiente de nuestros recursos, la producción de alimentos de calidad, y el final que es el trabajo conjunto con las comunidades donde McCain tiene sus inside productivos", explicó Peña.
"Argentina tiene una economía que cada tanto nos lleva a una crisis, pero McCain sigue apostando por el país. Yo miro con optimismo lo que viene, y en ese camino vamos a seguir trabajando", concluyó.
Más Noticias
- 30-07-2025 Son menores, usan vallas para cortar la calle y realizan "pruebas" en bicicleta
- 30-07-2025 Se realizará un acto de firmas de nuevas escrituras en Balcarce
- 30-07-2025 Oficializan aumento del 6,5% y los bonos de $10.000 para empleadas domésticas: escalas, categorías y sueldos actualizados para agosto
- 30-07-2025 Abren la inscripción para la Diplomatura de Extensión en Marketing Digital
- 30-07-2025 Familiares del doctor Felipe Fossati visitaron el Hospital
- 30-07-2025 Reconocimiento del público al Recital Solidario
- 30-07-2025 Abuelos contadores de historias y sus nietos: propuesta en el Museo Histórico
- 30-07-2025 Cunqueiro: "asumo este desafío con mucha responsabilidad"
- 29-07-2025 De Balcarce al país y el mundo: 2 de cada 3 papas prefritas congeladas son de McCain
- 29-07-2025 Formación sindical: continúa el ciclo de capacitaciones del STM