La seguridad es una de las principales preocupaciones de los balcarceños, junto a la economía. Para responder a esta demanda, el gobierno municipal está implementando iniciativas claves como la modernización del Centro de Monitoreo y la gestión de más recursos para la Policía, además de trabajar en la creación de una guardia urbana. "Una ciudad segura se construye todos los días, con decisión, trabajo y convicción", dijo el intendente municipal.
Aún en un contexto de dificultades económicas y escasez de recursos, el gobierno municipal continúa implementando y tratando de ampliar su plan de seguridad, que abarca diversas iniciativas clave para mejorar la protección de los ciudadanos. Entre estas se encuentran la reforma y ampliación del Centro de Monitoreo, la ya conocida activación del anillo de seguridad en colaboración con otros municipios de la región, y la inminente puesta en marcha de la denominada guardia urbana. Además, se gestiona la incorporación de recursos fundamentales, especialmente en cuanto a vehículos y personal que ayuden a cubrir el actual déficit operativo de la Estación de Policía Comunal que, vale decir, debería cubrir el Ministerio de Seguridad del gobierno de la provincia de Buenos Aires.
“Gracias al trabajo articulado entre la Policía Comunal, la DDI, la DDA y el Centro de Monitoreo, que funciona las 24 horas cuidando a los vecinos, en los últimos días se detuvo a dos delincuentes con antecedentes por robos recientes”, expresó el intendente municipal, reafirmando el compromiso de las fuerzas de seguridad.
A pesar de que las estadísticas indican que el delito en Balcarce se mantiene en una meseta, un funcionario del área señaló a LV que “para la persona que es víctima de un hecho delictivo, desde un simple hurto hasta un episodio más grave, esa estadística es del 100 %. Y así lo tenemos que entender quienes estamos en la función pública, para seguir trabajando y para brindar un mejor servicio de seguridad ciudadana”.
El intendente también destacó la reciente desarticulación de una red de venta de drogas en el Barrio San Martín, un área cercana a una escuela primaria. “La presencia del Estado es clara y firme. Ahora esperamos que los jueces acompañen estas acciones y que los delincuentes no vuelvan a quedar libres”, sostuvo Reino, haciendo hincapié en la necesidad de un sistema judicial que apoye la lucha contra el delito. Este reclamo no es nuevo para la gestión política, sino que refleja una autocrítica también reconocida por el propio Poder Judicial. En esa línea, el fiscal del distrito, el doctor Rodolfo Moure, viene afirmado que “una justicia lenta no es justicia”.
“Defender a los vecinos honestos es nuestra prioridad. Una ciudad segura se construye todos los días, con decisión, trabajo y convicción”, concluyó el jefe comunal al referirse a un tema que, junto a la economía, es una de las mayores preocupaciones de los balcarceños.
Más Noticias
- 26-07-2025 Aguas de la Ciudad extendió su plan de regularización de deuda
- 26-07-2025 Finalmente Tobías podrá operarse y comenzar su recuperación
- 26-07-2025 El Presidente anunció en la Rural una baja permanente de retenciones a la soja, la carne y otros granos
- 26-07-2025 Elecciones: apoderados deberán presentar las boletas de forma presencial
- 26-07-2025 "Dame un beso": denuncia por acoso en la Terminal de Ómnibus
- 25-07-2025 Lanzan un curso de inglés para programadores web
- 25-07-2025 CIPS: estudiantes del curso de cocina presentaron y pusieron a la venta panificados
- 25-07-2025 Cooperativa suma una nueva línea al sistema eléctrico: "favorece el desarrollo de Balcarce"
- 25-07-2025 Varios servicios de emergencia cubrieron los bomberos
- 25-07-2025 Emotiva visita al MUHBA de la familia del doctor Felipe Fossati