BalcarceSábado, 26 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceSábado, 26 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Cooperativa suma una nueva línea al sistema eléctrico: "favorece el desarrollo de Balcarce" |   Sin freno: siguen aumentando las denuncias por violencia doméstica |   El gobierno pidió todas las escrituras de los campos del INTA |   Robó una tarjeta de débito y de un cajero retiró 450 mil pesos: le allanaron la casa

Radiolider En vivo

El 73% de las víctimas son mujeres

Sin freno: siguen aumentando las denuncias por violencia doméstica

Redacción Vanguardia

Según datos oficiales, los vínculos de pareja o ex pareja fueron los más frecuentes, representando el 47% de los casos.Si bien esta estadística es nacional, en la misma línea se dan en el ámbito de la provincia de Buenos Aires y en ciudades del interior como Balcarce.

 

Las denuncias por violencia doméstica en la Argentina aumentaron un 9% en el primer trimestre del 2025 y el 73% de las afectadas son mujeres, conforme a un informe dado a conocer por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

En el primer trimestre del año, los equipos interdisciplinarios de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación recibieron 2.643 presentaciones, un 9% más que en igual período del año anterior, que alcanzaron a 3.331 personas afectadas.

Ese número es aun mayor debido a que se suman, además, 2.103 consultas informativas, un 4% más que en el primer trimestre de 2024.

“Del total de presentaciones, el 66% incluía mujeres afectadas de entre 18 y 59 años; el 36% involucraba a niñas, niños y adolescentes; el 13% a varones de 18 a 59 años, y el 11% a personas de 60 años o más. A su vez, entre las personas damnificadas el 73% eran mujeres y el 27% varones”, señala el informe de la OVD.

Un dato no menor que destaca el escrito es que, del total de 884 varones afectados, el 53% eran menores de 18 años.

Asimismo, sumaron que en este primer trimestre “se identificaron cuatro personas de género no binario, incluyendo mujer trans/travesti, varón trans y otros géneros, de entre 30 y 49 años”.

Acerca del factor laboral, indican que el 89% de las personas que denunciaron, de 18 a 59 años, se encontraban económicamente activas, con un 77% ocupadas y un 12% desocupadas.

Denunciados

Se denunciaron a 2.849 personas, 71% eran varones y el 29% mujeres. A su vez, también se registraron 21 niñas, niños y adolescentes de entre 14 y 17 años como sujetos activos de la violencia.

“Entre las personas denunciadas, al menos el 38% no completaron el nivel secundario y la tasa de desocupación fue del 30%. El 31% presentaba consumo problemático de alcohol y el 29% de sustancias psicoactivas, mientras que el 9% poseía armas y el 2% pertenecía a fuerzas de seguridad”, explicaron.

Si bien esta estadística es nacional, en la misma línea se dan en el ámbito de la provincia de Buenos Aires y en ciudades del interior como Balcarce.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave