Con la presencia de referentes de cada una de las instituciones que lo componen, esta mañana hubo una reunión del gremio APINTA, autoridades INTA y Consejo Local Asesor EEA Balcarce, luego del cual se emitió el siguiente documento manifestando la preocupación por los cambios que introduce el DNU 462/2025 en la organización y funcionamiento de INTA.
El Consejo Local Asesor (CLA) de la EEA Balcarce del INTA, espacio participativo y multisectorial integrado por productores, cooperativas, entidades técnicas, universidades, representantes de gobiernos locales, regionales y organismos públicos y privados, tiene como misión acompañar, orientar y velar para que las actividades de investigación, extensión, enseñanza y vinculación tecnológica de esta unidad para que respondan efectivamente a las necesidades del sudeste y centro bonaerense y del sector agropecuario. Desde este rol, y ante el profundo cambio que representa el Decreto de Necesidad y Urgencia 462/2025, en estas horas expresaron su opinión y fijaron su postura.
Este decreto introduce modificaciones de enorme trascendencia para el INTA y para su histórico modelo de gobernanza. Suprime la autarquía que caracterizó y distinguió al Instituto desde su creación, transformándolo en un organismo desconcentrado bajo la órbita jerárquica y funcional de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía. Asimismo, centra la conducción del organismo en una presidencia designada directamente por el Poder Ejecutivo, que reemplaza al cargo de Director Nacional, históricamente accedido por concurso de antecedentes, y del Consejo Directivo —ámbito donde tenían voz las facultades de agronomía y veterinaria, el sector productivo y el propio Ejecutivo Nacional— y sustituyéndolopor un consejo técnico consultivo sin atribuciones reales para definir estrategias. Esto desarticula un modelo público-privado, participativo y federal que durante casi siete décadas permitió al INTA construir consensos, sostener agendas basadas en evidencia científica y dar respuestas adaptadas a la diversidad productiva y territorial de la Argentina.
Paradójicamente, los objetivos que fundamentan este DNU —modernizar, hacer más ágil y eficiente al Instituto— son los mismos que desde este CLA compartimos y venimos acompañando desde hace tiempo en Balcarce, junto a la EEA, como parte de un trabajo arduo, continuo y en permanente construcción. Todo esto se desarrolló en un contexto complejo, atravesado por restricciones presupuestarias, con una significativa reducción de su planta, producto de políticas nacionales e institucionales, que dejó a la unidad con 100 agentes menos (aproximadamente 30% desde 2018), y en medio de un cambio generacional y cultural que reconfiguró equipos y dinámicas de trabajo. Frente a ello, se avanzó con esquemas más simples, integradores y eficientes, siempre con un fuerte compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, lo cual se reflejó en la auditoría integral inédita para el INTA (8 auditorías paralelas) llevada a cabo en 2023, y que permitió abordar con rigor la complejidad administrativa y funcional del EEA.
Este camino tiene además la particularidad de haberse sostenido desde un modelo profundamente interinstitucional y territorial. La EEA Balcarce constituye hoy un nodo de investigación y desarrollo junto a la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNMdP y la reciente incorporación del CONICET a través del IPADS. Sumando a esto sus Unidades de Vinculación Tecnológica locales como los son INTEA SA y la Asociación Cooperadora INTA Balcarce. Esta interinstitucionalidad se configura como parte de un ecosistema único donde conviven la investigación científica, la formación universitaria y el desarrollo tecnológico, con impactos directos en los sistemas productivos, el empleo local y el arraigo de los jóvenes en la región.
Sin embargo, la forma en que el DNU busca alcanzar esos mismos fines se aparta radicalmente de este camino: elimina la autarquía, suprime los espacios colegiados de decisión y diluye el modelo de gobernanza compartida que ha permitido articular ciencia, técnica y territorios con realidades productivas muy diversas. Al hacerlo, coloca en riesgo directo el entramado de Agencias de Extensión y Consejos Locales Asesores, que son la voz inmediata del productor y del territorio, pero también amenaza con debilitar la fortaleza profesional y académica del INTA, al excluir a las universidades y entidades científicas de los órganos de conducción que definían estratégicamente sus políticas. Esto compromete su
capacidad de sostener equipos técnicos altamente especializados y redes que prioricen agendas por cadena y territorio, impactando en la competitividad, la equidad y la sustentabilidad del agro argentino, al desconectarlo de sus fundamentos científicos y territoriales.
Por eso reafirmamos nuestro compromiso con un INTA público, federal, democrático y técnico, que continúe siendo motor del desarrollo agroindustrial y garante del arraigo en cada región del país. Sabemos que los procesos de transformación son necesarios y se construyen de manera continua. Pero entendemos también que la coyuntura actual, con cambios de enorme magnitud, exige profundizar ese trabajo desde el interior mismo del Instituto, con el involucramiento activo de sus equipos técnicos y gerenciales, de los Consejos Locales Asesores y de las comunidades territoriales. Desde este CLA vamos a seguir acompañando ese camino, promoviendo espacios de participación amplia que permitan sostener lo esencial y mejorar lo que sea necesario, siempre con el productor y el desarrollo local en el centro.
Consejo Local Asesor de la EEA Balcarce.
Más Noticias
- 18-07-2025 La guardia de Pediatría funcionará separada durante las 24 horas
- 18-07-2025 Con perfil joven y profesionales: LLA confirmó su lista de candidatos
- 18-07-2025 Servicio de recolección de residuos diario: dan más detalles del nuevo esquema
- 18-07-2025 Se conoció la lista de candidatos de Fuerza Patria: la encabezará una funcionaria de Kicillof
- 18-07-2025 Adultos mayores: sigue la etapa local de los Bonaerenses
- 18-07-2025 El quirófano móvil se trasladará a Suipacha y 29
- 18-07-2025 Está en marcha la Fiesta Nacional del Postre
- 18-07-2025 Se registró un principio de incendio en un café
- 18-07-2025 Vuelven las estafas digitales: ahora se hacen pasar por "operadores" de Mercado Libre
- 18-07-2025 Además de concejales, los balcarceños elegirán cinco senadores provinciales