El acto contó con la participación del intendente Esteban Reino; la directora provincial de Seguimiento Económico, Sol Di Gerónimo; el director de Juventud, Juan Ignacio Ibarlucía, el creador de la propuesta, Guillermo Weingast, y representantes del sector pastelero local.
Esta mañana, se llevó a cabo en la “Sala de los Intendentes” la presentación oficial de la edición número 21 de la Fiesta Nacional del Postre, que se desarrollará del viernes 18 al domingo 20 de julio en el predio de la Sociedad Rural de Balcarce. El acto contó con la participación del intendente Esteban Reino; la directora provincial de Seguimiento Económico, Sol Di Gerónimo; el director de Juventud, Juan Ignacio Ibarlucía, el creador de la propuesta, Guillermo Weingast, y representantes del sector pastelero local.
Durante la apertura, el jefe comunal destacó el crecimiento sostenido del evento, al que definió como un motor de desarrollo económico, cultural y turístico para la ciudad. Agradeció el respaldo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y del Consejo Federal de Inversiones (CFI), así como la labor de quienes desde el ámbito gastronómico contribuyen al éxito de la celebración.
Por su parte, Ibarlucía subrayó que la edición 2025 coincide con los 160 años del partido de Balcarce, lo que motivó la incorporación de propuestas especiales, como visitas guiadas para escuelas primarias y secundarias, charlas históricas y talleres educativos. También se sumará Juan Bodega, quien explicará el proceso de elaboración del tradicional postre local y su historia.
El cronograma prevé una variada agenda para todo público. El sábado, la reconocida chef Karina Gao ofrecerá una Masterclass inédita en la fiesta, mientras que el domingo cerrará el evento Pedro Lambertini, con la presentación de su libro y la creación del postre más largo del mundo, de 10 metros, cuyas porciones serán vendidas por entidades benéficas locales como Protección a la Infancia y El Hogar “Nuestros Sueño”.
Además, habrá un amplio paseo gastronómico, puestos de emprendedores, artesanos, food trucks y espectáculos artísticos. Se sumará también el stand de Recreo, con propuestas recreativas, y se garantizará el acceso mediante transporte gratuito durante el fin de semana.
Sol Di Gerónimo remarcó la importancia de apoyar eventos que fortalecen la identidad local y promueven la economía regional. En esa línea, se confirmó la presencia del operativo de documentación los días 19 y 20 de julio, en horario de 13 a 17, para que vecinos puedan realizar trámites sin alejarse del predio.
Weingast, impulsor de esta iniciativa desde sus inicios, expresó su satisfacción por la evolución de la fiesta, recordando que comenzó con producciones pequeñas y hoy convoca a toda la comunidad. “Es una alegría ver cómo se ha transformado en una cita obligada para el turismo y la producción local”, señaló.
Finalmente, se anunció que los comercios adheridos contarán nuevamente con la promoción del Banco Provincia, que brindará descuentos del 40% con tope, favoreciendo el consumo local.
La ciudad se prepara así para vivir el fin de semana más dulce del país, celebrando no solo su producto emblema, sino también el “Día del Amigo” con propuestas para toda la familia.
Más Noticias
- 14-07-2025 Recicladores buscan acuerdo con el gobierno tras otro día de tensión
- 14-07-2025 Denuncian que la enfermera del CAPS La Brava fue amenazada y golpeada
- 14-07-2025 Alerta por tormentas emitió el Servicio Meteorológico Nacional
- 14-07-2025 Choque en Kelly y 25
- 14-07-2025 Sotelo: “Pacto Global significó una gran herramienta de transformación para nuestra Cooperativa”
- 14-07-2025 Vacaciones de invierno: el Municipio programó actividades recreativas
- 14-07-2025 En medio del escándalo por las pensiones por discapacidad arranca hoy la auditoría
- 14-07-2025 INTA: el gobierno evalúa desprenderse de más de 40 mil hectáreas
- 13-07-2025 Familiares y amigos de Claribel Medina volvieron a marchar para pedir justicia
- 13-07-2025 Messi con el casco de Fangio: símbolo de éxito y ejemplo deportivo