La actividad comenzó con las palabras de bienvenida del Presidente de la Cooperativa de Electricidad, Mario Aníbal Sotelo, el Intendente Municipal, Esteban Reino y la Vicepresidente de Pacto Global y Presidente de Jomsalva SA, Patricia Malnati.
Ante un gran marco de público que se hizo presente en el Microcine del Museo “Juan Manuel Fangio”, se desarrolló el primer encuentro de empresas líderes comprometidas con el desarrollo sostenible. El evento, organizado por Pacto Global Argentina, la Cooperativa de Electricidad y el Municipio, reunió a empresas locales y regionales, funcionarios municipales, intendentes de la zona y público en general.
La actividad comenzó con las palabras de bienvenida del Presidente de la Cooperativa de Electricidad, Mario Aníbal Sotelo, el Intendente Municipal, Esteban Reino y la Vicepresidente de Pacto Global y Presidente de Jomsalva SA, Patricia Malnati.
Seguidamente, hizo uso de la palabra el Director Ejecutivo de Pacto Global Argentina, Flavio Fuertes, quien remarcó que la iniciativa ya cuenta con más de 1000 empresas participantes, ponderó la presencia de Pacto en todas las provincias argentinas e hizo una invitación a las empresas locales para sumarse a la iniciativa de sostenibilidad más grande del país: “hoy contamos con una empresa de Balcarce, que es la Cooperativa de Electricidad. Espero volver pronto y que sean muchas más las que se embarquen en el propósito de contribuir a dar solución a los más grandes desafíos del planeta y la humanidad de aquí al 2030”.
El primer panel estuvo a cargo de Matías Cortada, CEO de Azul Jacarandá, Patricia Malnati, Presidente de Jomsalva S.A y Carolina Rimoldi, responsable de comunicación de Pacto Global. Los empresarios contaron cómo integraron la sostenibilidad en su modelo de negocio, demostrando que es posible generar valor económico, social y ambiental.
Por último, Samanta Sacaba, Líder de Cultura, Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Cook Master, junto a Matías Cosso, Director de Unidad de Gestión de Sostenibilidad del Municipio de General Pueyrredón, abrieron el segundo panel y expusieron sobre cómo la cooperación entre el sector público, privado y las organizaciones de la sociedad civil, puede impulsar el desarrollo sostenible desde los territorios, generando soluciones concretas y escalables.
Visita y recorrida
Previo al encuentro con empresarios, los referentes de Pacto Global Argentina y las autoridades de la Cooperativa de Electricidad, recorrieron empresas “que comparten el compromiso de construir un futuro más justo, sostenible e inclusivo”.
“Diferentes rubros, historias y caminos, pero todas ellas comprometidas con los diez Principios del Pacto Global de las Naciones Unidas”, mencionaron. La recorrida incluyó visitas a Finca Balcarce, Crespi competición y Viñedos Balcarce.
Más Noticias
- 11-07-2025 El comunicado de los recicladores: "continuamos en estado de alerta y movilización"
- 11-07-2025 FAA cuestionó los aumentos en la tasa de marcas y señales
- 11-07-2025 La TV regional de luto: murió el "Cholo" Ciano
- 11-07-2025 Extorsionó a una joven y logró que le transfiriera 250 mil pesos: le allanaron la casa
- 11-07-2025 Estufas eficientes: por el clima, suspenden la actividad de mañana
- 11-07-2025 Harán tareas de mantenimiento sobre los mástiles del municipio
- 11-07-2025 Escándalo de las pensiones por discapacidad: la concejal Erreguerena pidió la suspensión de la auditoria
- 11-07-2025 Se aprobó un pedido para que Balcarce pueda sumar más policías
- 11-07-2025 Tras un día de tensión, recicladores levantaron el corte en el relleno sanitario
- 11-07-2025 "Dolor de espalda": el insólito argumento que dieron dos mujeres para seguir cobrando la pensión por discapacidad