"Nosotros decimos que en Balcarce no hay una oficina donde las personas puedan acercarse y hacer las consultas. Hay que comunicarse por un 0800, hay que mandar un mail, de no hacerlo ese día podrá ser causal de perder ese beneficio", expresó entre otros argumentos. El pedido fue aprobado con el rechazo de los legisladores libertarios.
En el marco de la novena sesión ordinaria del año en el Concejo Deliberante se trató el por lo menos polémico hasta aquí otorgamiento de pensiones por discapacidad que, en la etapa preliminar, ha reflejado serias irregularidades. En ese contexto, la concejal del kirchnerismo Viviana Erreguerena pidió la suspensión del operativo. “Hay personas que fueron citadas para el 17 de julio y tienen que llevar el DNI y documentación médica respaldatoria autorizada que acredite su condición, de no presentarse será causante de perder la pensión. Nosotros decimos que en Balcarce no hay una oficina donde las personas puedan acercarse y hacer las consultas, hay que comunicarse por un 0800, hay que mandar un mail, de no hacerlo ese día podrá ser causal de perder ese beneficio. Si bien la Agencia puede pedir la revalidación de los datos anualmente en un determinado tiempo, también hay que ver cómo se actúa y de qué manera se articula con el municipio y con las distintas redes que hay de discapacidad que podrían generar la forma de hacer llegar esta información para que realmente, si se quiere, hacer un relevamiento. Considero que en un mes pedir los certificados médicos o que los estudios deban ser actualizados y no incluir el sistema de salud público ya que estamos hablando de pensiones por discapacidad que hoy tienen un valor de 240 mil pesos. Hoy acceder a una consulta en el Hospital es complejo porque depende de la discapacidad que tenga cada persona tiene que ir con un médico específico, ir a lo privado cuesta dinero y además la angustia que sienten porque no saben si van a seguir percibiendo esto que para muchos es un montón, es su sostén. Creo que hoy hacerles hacer esos estudios en un privado y enfrentarlos a esto que no se sabe cómo va a ser es algo que la verdad desconocemos. Me preocupe en ver cómo estaba actuando el municipio en esto, algunas cosas me comentaron en la comisión que la parte de Discapacidad del municipio se había contactado con muchas de las personas que no habían sido notificadas para que se acerquen y vayan reuniendo la información. Creemos que falta comunicación, falta información, falta articulación con el municipio. Me parece que el espacio no es el adecuado, son muy pocos días para recibir las 870 personas que van a tener que como puedan acercarse. No estamos en desacuerdo en que se realicen este tipo de controles, se revaliden estudios y si es necesaria esa información para estar seguros de la persona a la que se le está adjudicando, pero es un universo que necesita mucho acompañamiento y no lo está teniendo. Me parece que es necesario que el municipio articule con el Hospital para todas estas personas que no puedan realizarse los estudios y que no tienen la capacidad de tener por ahí una historia clínica como se les pide. Muchas personas no están amigadas con este tipo de trámites y generan mucha angustia en la familia. Lo que pedimos es participación activa del municipio, seguir con el acompañamiento en cada uno de los casos y que se comunique más esta información”.
A su turno, el concejal Enrique Guillén (LLA) respondió: “No es un tema muy complejo como para andar preocupando a la gente. Lo primero que hay que decir es que la gente que tenga que percibir una pensión la va a seguir percibiendo y no hay que preocupar absolutamente a nadie. La gente que no tenga que seguir percibiendo esta pensión no la va a seguir percibiendo porque perjudica a los que realmente la necesitan. Que se queden tranquilos aquellos que si no pueden ir que se acerquen tanto a la oficina de Desarrollo Social del Municipio como a la oficina local de ANSES y cualquiera de los empleados que está a disposición del vecino los va a atender y les va a brindar la información que necesiten. Esto es importante destacarlo porque también refleja cómo es la forma de trabajar del gobierno nacional en este punto. Nosotros que somos parte de la Libertad Avanza no nos hemos metido en absolutamente nada de esto, directamente e trabaja con Desarrollo Social de la comuna que son los que tienen los datos, lo está trabajando y muy bien Rolo Camino, nosotros no nos metemos pero sí, cuando se quiere hacer un juego político sí nos metemos, y creo que la preocupación que tienen es que empiecen a saltar cuestiones que tienen que ver con lo ilegal, con lo trucho, con lo que no corresponde o no correspondería hacer como ha estado pasando en estos días. Ya se ha acercado gente a las distintas oficinas a decir “esto me lo dio el intendente a mi” o cuando uno ve las listas o ve información de alguna persona en particular que cobra una pensión por una incapacidad laboral que lo vemos después pintando escuelas y por ahí la preocupación es esa. Yo quiero decirle a la gente de Balcarce que el gobierno nacional está haciendo lo que tiene que hacer, que está trabajando muy bien en este tema, que más allá de cómo le llegue la notificación lo importante es que le llegue a la gente la notificación de que tiene que presentar con los estudios actualizados o lo más actualizado posible para como dice la ley que el estado es el control, de eso se trata. El Estado está haciendo las auditorias, está controlando si realmente las 870, 890 o 10 personas que tienen una pensión por discapacidad en Balcarce las tienen que tener, y si las tienen que tener las van a seguir teniendo y si tiene alguna duda habrá una instancia de revisión como esta pasando en otros municipios. El lugar si lo consensuaron es porque entendieron que ese era el mejor lugar y lo único que tienen que hacer los vecinos es ir y llevar la documentación que le piden, la dejan y ya está, no tienen que ir a hacerse un control y obviamente va a haber la cantidad de personas necesarias para recibir esa documentación. El estado nacional garantiza los derechos para las personas con discapacidad, siempre, este gobierno, el anterior y los anteriores, pero a veces algunos vivillos que han manejado las oficinas de ANSES por ejemplo, obviamente, han metido algunos por la ventana, siempre. Entonces, no preocupemos a la gente, no pretendan hacer con esto un botín político porque la gente ya sabe lo que paso, ya sabe lo que hay atrás de esto. Todos los vecinos de Balcarce que tengan hoy una pensión por invalidez laboral o por otra cuestión la van a seguir teniendo, aquellos que la merezcan tener la van a seguir teniendo y aquellos que se detecten que no tienen ninguna invalidez no la van a cobrar más. No hay que tener miedo ni sembrar el miedo, el gobierno nacional a las personas que tenga que cuidar las va a cuidar pero lo que no vamos a hacer es seguir con lo que venían haciendo antes, venimos a cambiar en serio todo esto que venía pasando en la Argentina”.
Finalmente el pedido se aprobó por dieciséis votos afirmativos y dos votos negativos (LLA).
Más Noticias
- 11-07-2025 Pacto Global reunió a empresas líderes en Balcarce para promover el desarrollo sostenible
- 11-07-2025 El comunicado de los recicladores: "continuamos en estado de alerta y movilización"
- 11-07-2025 FAA cuestionó los aumentos en la tasa de marcas y señales
- 11-07-2025 La TV regional de luto: murió el "Cholo" Ciano
- 11-07-2025 Extorsionó a una joven y logró que le transfiriera 250 mil pesos: le allanaron la casa
- 11-07-2025 Estufas eficientes: por el clima, suspenden la actividad de mañana
- 11-07-2025 Harán tareas de mantenimiento sobre los mástiles del municipio
- 11-07-2025 Se aprobó un pedido para que Balcarce pueda sumar más policías
- 11-07-2025 Tras un día de tensión, recicladores levantaron el corte en el relleno sanitario
- 11-07-2025 "Dolor de espalda": el insólito argumento que dieron dos mujeres para seguir cobrando la pensión por discapacidad