BalcarceSábado, 05 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceSábado, 05 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Simuló el robo de su auto para cobrar el seguro: fue detenido |   Transparencia en los municipios: Balcarce entre los distritos de mayor cumplimiento |   Dos hombres fueron detenidos por causar daños en una vivienda |   La libertad asistida en debate: el polémico fallo que favoreció al femicida de Melina Briz

Radiolider En vivo

Administración Financiera Pública

Transparencia en los municipios: Balcarce entre los distritos de mayor cumplimiento

Redacción Vanguardia

El relevamiento semestral de ASAP mostró una leve mejora en el cumplimiento de los criterios de transparencia, aunque se da un estancamiento y aún falta mucho camino por recorrer. Balcarce entre los distritos de más alto cumplimiento.

 

Los municipios bonaerenses mejoraron levemente en su nivel de transparencia este año, aunque se advierte un estancamiento en el ritmo de la mejora y sólo la mitad publican su presupuesto para que todos los vecinos puedan verlo. En el caso de Balcarce, está en el conjunto de distritos que más alto cumplimiento de transparencia fiscal tienen (con 100 puntos de 100). 

Estas constataciones surgen del relevamiento que realiza semestralmente la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), analizando el trabajo de las 135 comunas de la provincia de Buenos Aires en cinco áreas que hacen a la transparencia fiscal, y que las califica con una nota del 0 al 100.

La buena noticia es que hay ocho municipios que registraban, a marzo de este año, un alto nivel de cumplimiento con los requerimientos de transparencia establecidos por la ASAP (75 a 99 puntos), tres más que los cinco que se registraban en septiembre del año pasado. A la par, disminuyó en tres la cantidad de distritos con un nivel de cumplimiento medio (40 a 74 puntos).

El dato no tan alentador es que no hubo más movimiento de los grupos: la cantidad de municipios con cumplimiento óptimo (100 puntos) se mantiene en 49, y también es igual a la medición anterior (23) la cantidad de comunas que registran un puntaje 0 a 5 por su cumplimiento nulo (no informan nada de lo que deberían).

Los ítems considerados por la ASAP para establecer el nivel de transparencia incluyen en primer lugar un requisito básico: la publicación del presupuesto municipal año a año. Y sólo 68 de los 135 municipios bonaerenses (es decir la mitad) cumplen con ese requisito.

Los otros ítems considerados son la publicación de la situación económico-financiera, de la ejecución presupuestaria trimestral, de los gastos clasificados por finalidad y función y del estado de la deuda pública municipal.

Cabe aclarar que no todos los requisitos constituyen obligaciones legales (aunque el de la publicación del presupuesto sí). La ASAP considera ítems que son considerados buenas prácticas y necesarios para que un municipio pueda ser considerado transparente.

Los municipios con puntaje 0 debido a su incumplimiento en todas las áreas consideradas son 13: Cañuelas, Castelli, Esteban Echeverría, Guaminí, La Costa, Lomas de Zamora, Pila, Pilar, Presidente Perón, Puan, Ramallo, San Nicolás y Villa Gesell.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave