El pedido de informes que el organismo que conduce Guido Lorenzino realizó ante la Secretaría de Energía de la Nación y al Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), también incluye un rechazo a la liberación del precio de las garrafas y que se ofrezcan respuestas ante la paralización de las obras en la planta compresora de Las Armas.
La Defensoría del Pueblo bonaerense le reclamó explicaciones al gobierno nacional sobre los motivos por los que se produjeron los cortes de gas en distintos puntos de la Provincia, además de pedir que se restituya el servicio a quienes todavía se encuentran sin suministro y que se dé un resarcimiento a las y los usuarios afectados.
El pedido de informes que el organismo que conduce Guido Lorenzino realizó ante la Secretaría de Energía de la Nación y al Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), también incluye un rechazo a la liberación del precio de las garrafas y que se ofrezcan respuestas ante la paralización de las obras en la planta compresora de Las Armas.
En primer lugar, la Defensoría solicitó explicaciones sobre los motivos por los cuales se produjeron los faltantes de provisión de gas natural en diferentes zonas de la Provincia, y en particular en Mar del Plata. También cuáles fueron los planes de contingencia que se llevaron adelante ante los cortes en el servicio.
Además, busca saber si se completó el restablecimiento del servicio en las zonas afectadas y, en caso negativo, que se indiquen los motivos y plazos para su reconexión. A su vez, si se tiene previsto de qué manera se compensará a los usuarios por los inconvenientes causados, ya que se produjeron en los días de más bajas temperaturas.
Por otra parte, el organismo se opuso a la liberación de los precios de las garrafas, teniendo en cuenta que esta medida puede perjudicar a los sectores de la población que no cuentan con conexión a la red de gas natural, con un impacto aun mayor entre los sectores más vulnerables de la sociedad.
En cuanto a lo que sucede en Mar del Plata y alrededores, la Defensoría inició una investigación sobre los cortes en la provisión registrados en los últimos días, tomando como referencia la parálisis en las obras de la planta compresora de Las Armas, que contaba con un avance del 80%, y que su finalización es considerada clave para potenciar el transporte de la red de gas en la Costa Atlántica.
“Que se produzcan estos cortes en medio de una ola de frío, en un contexto de aumentos exorbitantes de tarifas, es un despropósito absoluto. El gobierno nacional debe dar respuestas inmediatas sobre esta situación para que no sean siempre las y los usuarios los perjudicados y, a su vez, quienes cargan con todo el peso de la desidia de las empresas y de un gobierno que no controla”, aseguró Lorenzino.
Más Noticias
- 04-07-2025 Allanamiento y secuestro por un robo: identificaron al autor
- 04-07-2025 Habló la mamá de Melina tras la liberación de Troncoso: "fue un mazazo"
- 04-07-2025 "Troncoso no muestra arrepentimiento por lo que hizo"
- 04-07-2025 Un vehículo volcó en la ruta 226
- 04-07-2025 El Municipio dio más detalles del servicio de recolección de residuos
- 04-07-2025 Capacitación para docentes y colaboradoras en las UDIS
- 04-07-2025 Cambia de sector el quirófano móvil de castraciones
- 04-07-2025 Patricio Dellagiovanna asumió la presidencia del Comité Interpaíses del Distrito 4895 de Rotary
- 04-07-2025 Violento choque en San Martín y 109: dos heridos
- 04-07-2025 "Va a estar en contacto con mujeres que desconocen que se trata de un homicida"