BalcarceViernes, 04 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceViernes, 04 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Habló la mamá de Melina tras la liberación de Troncoso: "fue un mazazo" |   Violento choque en San Martín y 109: dos heridos |   "Troncoso no muestra arrepentimiento por lo que hizo" |   "Va a estar en contacto con mujeres que desconocen que se trata de un homicida"

Radiolider En vivo

Sobre cuidado de la infancia

Capacitación para docentes y colaboradoras en las UDIS

Redacción Vanguardia

El curso se desarrolló durante el primer cuatrimestre en modalidad presencial, combinando clases, análisis de casos y trabajo con material teórico.

 

La Secretaría de Desarrollo Social, juntamente con la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata, llevó adelante una instancia formativa bajo el título: "Abordaje de las infancias desde una mirada transdisciplinaria, considerando al niño como sujeto de derecho.

 Herramientas para la intervención didáctico-pedagógica en los Jardines Maternales".

El curso se desarrolló durante el primer cuatrimestre en modalidad presencial, combinando clases, análisis de casos y trabajo con material teórico. 

Su finalidad fue fortalecer una mirada integral sobre la niñez, promoviendo prácticas educativas basadas en el respeto a los derechos de los niños y niñas. A lo largo de los encuentros, se brindaron recursos fundamentales para enriquecer las intervenciones pedagógicas y fomentar el trabajo articulado en el ámbito de la primera infancia.

Esta propuesta estuvo destinada a docentes y cuidadoras que se desempeñan en las Unidades de Desarrollo Infantil (UDI), quienes encontraron en esta formación una oportunidad para ampliar sus saberes, compartir experiencias y construir redes de contención que acompañen su tarea cotidiana.

Las jornadas se llevaron a cabo en la sede de la UDI “Evita”, ubicada en calles 49 y 20, con la coordinación de la Lic. Gabriela Landa, quien actuó como nexo con la universidad, y de la Prof. Claudia Etchepare, responsable general de las UDI.

El curso fue dictado por las licenciadas Mariana Guaresti, especialista en Psicología Vincular de Familias con Niños/as y en Docencia Universitaria, y María Eugenia Veyra, directora del proyecto de extensión "Acompañamiento Comunitario a los cuidados de niñeces y adolescencias". Ambas profesionales compartieron perspectivas teóricas y prácticas sobre salud, crianza y educación en la primera infancia, haciendo especial hincapié en el cuidado de quienes cuidan.

La capacitación logró integrar conceptos, experiencias y estudios sobre el desarrollo infantil desde un enfoque holístico, reconociendo la interacción entre crecimiento, bienestar y contexto social. Asimismo, se abordaron situaciones complejas y se propusieron estrategias de intervención en un entorno de escucha activa y confianza.

Los resultados obtenidos fueron altamente positivos. Se consolidó un espacio de reflexión y aprendizaje que permitió diseñar nuevas herramientas para el acompañamiento cotidiano, contando con el respaldo de una institución académica comprometida y profesionales altamente capacitados.

Esta experiencia marca un camino a seguir, promoviendo futuras instancias de encuentro, reflexión colectiva y construcción compartida. Caminar el territorio con mirada abierta y sensibilidad, en busca de los mejores entornos para una crianza amorosa y respetuosa, es el horizonte que se propone seguir transitando.

 

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave