La decisión fue tomada durante una audiencia celebrada en el Departamento Judicial de Mar del Plata, donde se hizo presente el entorno familiar de la víctima, así como la abogada de la familia, la doctora Adelina Martorella, y el fiscal del distrito, el doctor Rodolfo Moure
En un giro inesperado, el Juzgado de Ejecución Penal N°2, a cargo de Juan Galarreta, otorgó este jueves la libertad asistida a Ariel Troncoso, condenado por el femicidio de Melina Briz. La decisión fue tomada durante una audiencia celebrada en el Departamento Judicial de Mar del Plata, donde se hizo presente el entorno familiar de la víctima, así como la abogada de la familia, la doctora Adelina Martorella, y el fiscal del distrito, el doctor Rodolfo Moure. La noticia ha generado indignación entre los familiares y amigos de Melina Briz.
Según fuentes cercanas al caso, la decisión del juez fue apelada tanto por el Ministerio Público como por la abogada de la familia, la doctora Adelina Martorella, lo que abre un nuevo capítulo en este caso.
De acuerdo a lo estipulado por la ley, se establece un plazo de cinco días para que la decisión del juez quede firme, aunque la liberación ya es un hecho. Este tiempo será crucial para que las partes involucradas presenten sus argumentos y se evalúen las implicaciones de esta resolución judicial. Troncoso fijó domicilio en un Complejo Habitacional de Garay 6632 de Mar del Plata donde residen familias y menores.
La liberación asistida de Troncoso ha generado un debate sobre la justicia y el tratamiento de los casos de violencia de género en el sistema judicial. En esa línea, exigen una revisión exhaustiva de los procedimientos y decisiones que brindan libertades a quienes han cometido crímenes de tal magnitud como el que tuvo como víctima a Melina Briz.
El trágico femicidio de Melina Briz ocurrió el 14 de febrero de 2012, un día que debería celebrar el amor, pero que en cambio se convirtió en una fecha llena de dolor para la familia y amigos de Melina.
La sentencia condenatoria en 2015 confirmó la culpabilidad de Ariel Troncoso en el asesinato de Melina, revelando la brutalidad del crimen, que fue cometido por estrangulamiento. Troncoso fue finalmente condenado a 18 años de prisión, pero ahora pidió la libertad asistida y la justicia se la concedió.
Más Noticias
- 03-07-2025 Campaña solidaria: Leones lanzó "Tu abrigo me abriga"
- 03-07-2025 CAPS de Laguna Brava: aclaran que el cierre es temporal
- 03-07-2025 Celebran su día los cadetes de Bomberos Voluntarios
- 03-07-2025 Joven talento: Ciro Mancino se probó en Rácing Club de Avellaneda
- 03-07-2025 Alumnos del Jardín de Infantes Nº 903 recorrieron el CIC
- 03-07-2025 Abordaje de la infancia: una mirada transdisciplinaria
- 03-07-2025 Alumnos del Colegio “Santa Rosa de Lima” visitaron la Casa del Bicentenario
- 03-07-2025 Apertura del período de inscripción a los talleres que ofrece el CIPS
- 03-07-2025 Fuerte choque en Favaloro y 26: también se vio afectado un auto estacionado
- 03-07-2025 Por las restricciones, McCain también se quedó sin suministro de gas