BalcarceJueves, 03 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceJueves, 03 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Fuerte choque en Favaloro y 26: también se vio afectado un auto estacionado |   Por las restricciones, McCain también se quedó sin suministro de gas |   El drama de los acompañantes terapéuticos: demoras en pagos y precarización laboral |   Monóxido de carbono: "la clave es el control de los artefactos y la ventilación de los ambientes"

Radiolider En vivo

Reclamo a IOMA

El drama de los acompañantes terapéuticos: demoras en pagos y precarización laboral

Redacción Vanguardia

Acompañantes terapéuticos y afiliados expusieron las graves falencias de la Obra Social provincial: demoras en pagos, precarización laboral y pérdida de prestaciones. Reclaman respuestas urgentes y el fin de la desidia oficial.

 

La crisis del IOMA suma un nuevo capítulo de movilizaciones, protestas y pedidos que parecen no encontrar respuesta por parte de las autoridades de la Obra Social provincial. Micaela Mariani, integrante de la Asamblea de Acompañantes Terapéuticos en Lucha y Adriana Santi, docente jubilada de la provincia de Buenos Aires y miembro del grupo IOMA Autoconvocados, denunciaron las falencias y expusieron los pormenores de sus reclamos. 

Ayer, alrededor de 40 Acompañantes Terapéuticos (ATs) se movilizaron hacia la sede central del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) en La Plata, en una acción votada en asamblea como parte de un plan de lucha para enfrentar la precarización laboral en el sector.

Los manifestantes no solo exigieron el pago inmediato de las prestaciones adeudadas, sino también la resolución de problemas estructurales que comprometen el derecho a la salud y los derechos laborales. Entre los reclamos se encuentran el valor hora, el modo de implementar y auditar las prestaciones, las formas de contratación, y el tratamiento de la Ley Provincial de Acompañamiento Terapéutico, cuya aprobación se ve nuevamente postergada.

Micaela Mariani, integrante de la Asamblea de Acompañantes Terapéuticos en Lucha, expresó los problemas que enfrenta el sector: “Históricamente los acompañantes somos el último orejón del tarro porque nunca cobramos. Ahora tenemos retraso de tres a seis meses y algunas compañeras del año pasado no vienen cobrando su sueldo”.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave