Durante la capacitación, se expusieron actualizaciones sobre la nueva credencial de conducir y el funcionamiento de la plataforma "Fiscalizar", herramienta que permitirá optimizar el accionar en la vía pública.
En la mañana de hoy, se llevó a cabo una instancia formativa clave dirigida a agentes de control urbano, inspectores viales y efectivos de distintas fuerzas de seguridad. La jornada tuvo lugar en la Casa de la Cultura y estuvo orientada a reforzar conocimientos y procedimientos vinculados al Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC), así como a aspectos esenciales de seguridad vial.
Durante la capacitación, se expusieron actualizaciones sobre la nueva credencial de conducir y el funcionamiento de la plataforma "Fiscalizar", herramienta que permitirá optimizar el accionar en la vía pública. Asimismo, se trataron temáticas relacionadas con el tratamiento de documentación falsa, la intervención ante faltas administrativas y los marcos normativos vigentes.
Se brindó especial atención a la clasificación de licencias por tipo y subcategoría, los requerimientos médicos para determinados vehículos, y la inhabilitación por razones psicofísicas. Otro eje importante fue el análisis técnico de las firmas electrónicas en las diferentes etapas del sistema y el uso de la licencia digital.
Los capacitadores, Miguel Ángel Vidal, Perito en Seguridad Vial y Accidentología (Mat. 075 APIAT), y Gustavo Eduardo Hollmann, Licenciado en Accidentología y Prevención Vial, también profundizaron en aspectos específicos de la normativa que regula la circulación de motocicletas eléctricas, ciclomotores y remolques, junto con los procedimientos ante infracciones graves y conductas de riesgo al volante.
Además, se abordaron cuestiones operativas como la validez del documento del automotor en formato digital y los criterios para proceder con la inmovilización de vehículos.
Lucas Quiñonez, director de Movilidad y Control Urbano, destacó la importancia de esta iniciativa: “Apuntamos a que la información no quede solo en el ámbito municipal, sino que pueda replicarse en beneficio de toda la comunidad. Además, no se trata únicamente de licencias, sino de incorporar criterios de seguridad vial que mejoren la labor diaria”.
Por su parte, Santiago Villarruel, jefe de la División de Licencias, subrayó que, si bien la Provincia de Buenos Aires aún no adhirió plenamente a la normativa nacional N°196, se encuentra evaluando su implementación en distintos aspectos, como el formato digital y nuevas declaraciones juradas.
Más Noticias
- 23-05-2025 Finalizó la inscripción para los lotes sociales: se sumaron 340 familias
- 23-05-2025 Por trabajos de TRANSBA hay cortes en distintos sectores
- 23-05-2025 Paritarias: hubo una segunda oferta del gobierno y también fue rechazada
- 23-05-2025 Retenciones, INTA y transporte: los temas de la agenda del campo
- 23-05-2025 Se conmemora el 65° aniversario del Anfiteatro Saverio Bonazza
- 23-05-2025 Se inauguró el nuevo gimnasio de la Escuela Primaria Nº 6
- 23-05-2025 Castraciones: el quirófano móvil se traslada a la Protectora de Animales
- 23-05-2025 Tareas de mantenimiento en la zona de El Mirador
- 23-05-2025 Piden una cadena de oración por Estefanía Ibarra
- 23-05-2025 Amenazó de muerte a su madre con un cuchillo: fue detenido