"Estas obras, la del 3° y 2° piso, son las más significativas en salud pública de los últimos 50 años en nuestra ciudad", dijo Reino.
La renovación integral del segundo piso del Hospital Municipal “Dr. Felipe A. Fossati” ha llegado a su fin, marcando un avance importante en la atención médica de la ciudad. En este piso se encuentra el área de Clínica Médica, que ahora cuenta con mejores instalaciones para ofrecer un servicio de salud de calidad a la comunidad.
El intendente Esteban Reino destacó la importancia de estas obras, señalando que las reformas realizadas en el 2° y 3° piso son las más significativas en salud pública de los últimos 50 años en Balcarce. "Estas obras representan un compromiso firme con la atención médica de calidad que nuestros ciudadanos merecen", afirmó el jefe comunal.
Además, el intendente expresó su agradecimiento a todos los que hicieron posible este proyecto. "Gracias a cada persona que lo hizo posible: desde quienes gestionaron y trabajaron en la obra, hasta quienes colaboraron con su apoyo constante. Este logro es de toda la comunidad", concluyó.
Con esta renovación, el Hospital Municipal -dijo Reino- se posiciona como referente en la atención sanitaria de la región, ofreciendo a los balcarceños un acceso mejorado a servicios médicos esenciales.
Durante el recorrido, el jefe comunal destacó los importantes avances que se concretaron en esta etapa de la obra. Señaló que, al iniciar los trabajos, el piso se encontraba con la estructura básica, lo que exigió una intervención profunda en todos los aspectos constructivos y técnicos.
Entre los detalles mencionados, explicó que se realizó una completa renovación del contrapiso, se instalaron nuevas cañerías de agua (fría, caliente y cloacal), calefacción, cielorrasos, y se reemplazó toda la red eléctrica por una completamente moderna. Aclaró que, si bien aún subsisten conexiones antiguas en niveles inferiores, el sector remodelado cuenta con infraestructura íntegramente actualizada, lo que incluye sistemas ignífugos, alarmas contra incendios y extractores de humo.
Abarca once habitaciones totalmente renovadas, que en total suman 23 camas, todas con baños incorporados. Además, se reacondicionaron a nuevo el office de enfermería y el pasillo de circulación, brindando mayor funcionalidad, comodidad y eficiencia en la atención.
Reino remarcó la incorporación de tecnología de última generación que no es visible a simple vista, como las tuberías de cobre de alta calidad —con una inversión destacable—, que permiten llevar oxígeno desde el depósito central hasta cada una de las habitaciones. Subrayó que esta innovación responde a los aprendizajes que dejó la pandemia, asegurando que el hospital esté preparado para eventuales emergencias sin recurrir a tubos visibles ni peligrosos.
El intendente también hizo referencia a la instalación de pisos sanitarios, nuevas carpinterías en aluminio con doble vidrio hermético, modernos sistemas de calefacción mediante radiadores, y persianas motorizadas. Todos estos elementos fueron pensados para brindar mayor confort a pacientes y personal médico, además de mejorar la eficiencia energética del edificio.
Futura intervención
Finalmente, expresó que esta transformación estructural posiciona al efector sanitario para afrontar los desafíos de las próximas cuatro décadas: “Este hospital está pensado para durar al menos 40 años más. Es una obra diseñada junto a quienes entienden de salud, que garantiza calidad, seguridad y bienestar a futuro.”
Como parte del plan de renovación integral, la próxima etapa de obras abarcará la remodelación completa del primer piso del edificio. Está previsto que estos trabajos comiencen durante noviembre del corriente año.
Más Noticias
- 22-05-2025 Una mujer robó en una farmacia de avenida Kelly
- 22-05-2025 Cooperativa instaló el primer tótem solar de carga para dispositivos electrónicos
- 22-05-2025 Fue trasladado al Hospital por una intoxicación y le encontraron cocaína
- 22-05-2025 Habrá una nueva fiscalización de artesanos
- 22-05-2025 Nueva entrega de mercadería social
- 22-05-2025 Sigue la inscripción para los Bonaerenses
- 22-05-2025 Propuestas pedagógicas y lúdicas en las Unidades de Desarrollo Infantil
- 21-05-2025 Quiñones: "la licencia de conducir digital no está aún homologada"
- 21-05-2025 El martes se licitarán lo recorridos del transporte escolar rural
- 21-05-2025 Festejos por los 160 años del Partido: lanzan convocatoria para artistas