Las modificaciones aplican solo para las 20 jurisdicciones que adhirieron al decreto, como Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Córdoba, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego.
La Licencia de Conducir Digital comenzó a funcionar en todo el país, según informó la Secretaría de Transporte, que se encuentra dentro del Ministerio de Economía.
Por esa razón, deja de ser necesaria la licencia física en cualquier control de tránsito, tal como sucedió con la cédula azul hace un tiempo atrás. En ese marco, al ser de carácter nacional es válido para todas las provincias, incluyendo la zona del AMBA.
Cabe destacar que para obtener la Licencia Digital no es necesario hacer ningún trámite extra. Las mismas se actualizarán en la aplicación Mi Argentina de manera automática.
Asimismo, en el caso de no tener conexión a Internet, se podrá descargar previo al viaje un código QR desde la aplicación que tendrá validez por 24 horas para poder presentar la licencia si acceso a la web.
Al mismo tiempo, también podrá realizarse una captura de pantalla a la licencia, siempre y cuando el QR sea visible para su fiscalización. También en ese caso, el código tendrá una duración de 24hs.
Los cambios que rigen para las provincias
Como se mencionó al principio, las modificaciones aplican solo para las 20 jurisdicciones que adhirieron al decreto, como Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Córdoba, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego.
El cambio principal es que los conductores no tendrán que ir de manera presencial a un Centro de Emisión de Licencias para su renovación, sino que podrán hacerlo de forma online.
Por último, es importante señalar que a partir de ahora, la renovación de las licencias se realiza de la siguiente manera:
-Ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con el usuario de la app Mi Argentina.
-Validar los datos personales.
-Seleccionar el trámite a realizar: renovación y/o ampliación de licencia.
-Si se elige la licencia profesional, indicar si es para transporte interjurisdiccional.
-Abonar las boletas del trámite elegido a través de las opciones disponibles.esté tramitando.
-Tanto los exámenes de salud (psicofísico) como los cursos, una vez que estén aprobados, los resultados serán cargados en sistema por los prestadores, sin necesidad de ser presentados por los ciudadanos.
-Finalizado el trámite, se obtendrá la licencia digital en MiArgentina.
-Para obtener la versión física, se debe contactar al Centro Emisor de Licencias en la jurisdicción donde la tramitaste.
Más Noticias
- 21-05-2025 Hoy juega Ferro por el Pre-Federal: "esperamos que el fútbol de Balcarce nos acompañe"
- 20-05-2025 Paro docente: En Balcarce, según datos del CEB, la adhesión llegó al 90 %
- 20-05-2025 El Gobierno extendió la rebaja de retenciones al trigo y la cebada
- 20-05-2025 Equinoterapia: profesoras de la Escuela Municipal participaron de capacitación
- 20-05-2025 Capacitación para el personal vinculado al área de tránsito y fiscalización
- 20-05-2025 Fue habilitado al tránsito un tramo de avenida Favaloro
- 20-05-2025 Deportistas del gimnasio UP tuvieron una destacada actuación en Pilar
- 20-05-2025 Paritarias: el STM rechazó la propuesta del Gobierno
- 20-05-2025 Fue aprehendido tras sustraer un bidón de combustible de una camioneta
- 20-05-2025 Sorteo de lotes sociales: 224 familias ya completaron el trámite