Autoridades de 21 Consejos Regionales y Centros de Investigación de todo el país reclamaron una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y funcionarios del Ministerio de Economía disconformes con inminentes cambios.
El Consejo Regional Córdoba del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) criticó “la ausencia de información oficial” en torno del futuro de ese organismo y expresó su rechazo a cualquier reforma que ponga en peligro la autarquía y gobernanza del ente. Hay temor a un control directo por parte del Ministerio de Economía y, además, a más ajuste con despidos de personal. En tanto, los presidentes de 21 Consejos Regionales y Centros de Investigación de todo el país calificaron el proceso en el organismo como “irracional, inconsulto y violento de ajustes unilaterales” y solicitaron que las autoridades el INTA gestionen una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y funcionarios de Economía. Alertaron sobre “una llamativa insensibilidad social, humana y política”.
“Ante la ausencia de información oficial respecto de los posibles cambios que se estarían gestando en la estructura organizativa del Consejo Directivo Nacional del INTA, los miembros del Consejo Regional Córdoba manifestamos nuestra profunda preocupación y absoluto desacuerdo con cualquier intento de reforma que altere o socave la autarquía y el modelo de gobernanza que ha caracterizado históricamente a nuestra institución”, dice una carta firmada por Luis Pablo Panatti, presidente del Consejo Regional del Centro Regional Córdoba del INTA, el máximo órgano de conducción en la provincia.
La misiva está dirigida a Nicolás Bronzovich, presidente del ente y del Consejo Directivo central del INTA. “El INTA es un organismo estratégico para el desarrollo agro-bioindustrial de nuestro país, y su actual modelo de gobernanza –basado en la participación equilibrada de los representantes de las asociaciones de productores y del sector científico-tecnológico– debe ser respetado y preservado como garantía de legitimidad, pluralidad y eficiencia”, indica.
Agrega que el “debate para un INTA mejor y la discusión sobre su modernización debería considerar” principios rectores. Al respecto, menciona “la independencia operativa y científica del INTA, que le permita continuar desarrollando investigaciones y proyectos sin injerencias externas de carácter político o económico”.
Añade “un financiamiento adecuado, estable y diversificado, que disminuya la dependencia exclusiva del presupuesto estatal, permitiendo generar acuerdos con empresas, organismos internacionales y otros actores del ecosistema productivo y científico, sin comprometer su integridad ni autonomía”. También destaca “la profundización de la articulación con universidades, centros de investigación, organizaciones del agro y empresas privadas, fortaleciendo el trabajo colaborativo”.
Como se informó, el manejo financiero del organismo pasaría al Ministerio de Economía. Además se reducirían de 10 a 8 los miembros del Consejo Directivo donde confluyen referentes del sector público y el privado. Están en riesgo las sillas que allí tienen los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) y las universidades.
“Expresamos nuestra preocupación ante la posibilidad de que se implementen medidas que impliquen una reducción del personal. La calidad profesional, el compromiso y la experiencia del capital humano del INTA son pilares esenciales para garantizar la generación de conocimiento, la transferencia tecnológica y la sostenibilidad del desarrollo agro-bioindustrial argentino. En ese marco, manifestamos nuestro categórico rechazo a la eventual apertura de un nuevo plan de retiro voluntario, que pondría en riesgo la continuidad y calidad de las capacidades técnicas y científicas de la institución”, señala.
Más Noticias
- 15-07-2025 Por el alerta naranja por tormentas suspenden las clases en el turno mañana
- 15-07-2025 Alejandra Marchegiani acompañará a Capeccio en la lista de LLA
- 15-07-2025 El oficialismo define su estrategia: Gonzalo Scioli encabezará la lista de concejales
- 15-07-2025 El STM solicitó se realice el concurso para cubrir cargo de Prensa, Ceremonial y Protocolo
- 15-07-2025 Lanzan un alerta naranja por tormentas para Balcarce y zona
- 15-07-2025 Se cumplen 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario
- 15-07-2025 Se desarrolló la actividad para Malambo, Danzas Folklóricas y Danza Tango
- 15-07-2025 Recicladores: los puntos del acuerdo en los que se avanzó con el gobierno
- 15-07-2025 Se lanzó "Vacaciones en la Casa"
- 15-07-2025 Di Gerónimo y Menonne encabezarían la lista de Fuerza Patria