Es un espacio abierto pensado como lugar de encuentro entre ciencia, naturaleza y cultura.
Durante el fin de semana pasado, nuestra ciudad recibió a un nutrido grupo de visitantes provenientes de Tandil, Villa Gesell, Mar del Plata, Miramar, La Plata y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta visita, que refuerza el creciente interés por nuestra región como destino turístico y cultural, tuvo como punto destacado el recorrido por el Geoparque Pun Antü, un espacio único que continúa consolidándose como referente a nivel regional.
Los visitantes fueron recibidos por el vecino Oscar Martín, quien donó en 2019 los elementos que constituyen la muestra de interpretación permanente del geoparque. A través de su relato, los presentes pudieron conocer de primera mano la historia y el valor de cada una de las piezas que integran esta exposición, pensada para despertar el interés y la conciencia sobre la riqueza geológica, paleontológica y natural del territorio.
Incluye ejemplares de fósiles, minerales y formaciones geológicas recolectadas durante décadas, cuidadosamente preservadas y organizadas con fines educativos y de divulgación. Cada pieza no solo representa una parte del pasado de nuestro suelo, sino que permite a quienes visitan el sitio comprender la historia profunda de la Tierra, el proceso de formación de los paisajes que hoy habitamos y la importancia de conservar nuestro patrimonio natural.
Es un espacio abierto pensado como lugar de encuentro entre ciencia, naturaleza y cultura. Su consolidación como atractivo turístico no solo refuerza el perfil ambiental y educativo de nuestra ciudad, sino que también promueve el desarrollo local a través de un turismo responsable y sostenible.
Cabe recordar que el recorrido del Geoparque está compuesto por seis sitios de interés geológico. Comienza cronológicamente en el Cerro “El Triunfo”, con rocas del Precámbrico, pasando por el Autódromo, sierra “La Barrosa”, “El mordisco del Diablo”, “El Mirador” y finaliza en la tosquera de calles 47 y 48, con rocas del Cenozoico y el hallazgo de una gran cantidad de fósiles de distintas especies que conformaron la Megafauna que habitó en la región.
Más Noticias
- 06-05-2025 Vandalizaron el EcoPunto de plaza Colón
- 06-05-2025 Allanan la casa de un hombre que acosaba a un menor por WhatsApp
- 06-05-2025 Preocupación por el estado de salud del pequeño Isaias
- 06-05-2025 Aguas de la Ciudad anunció un plan de regularización de deuda
- 06-05-2025 Fondos en Pandemia: preparan un salvavidas financiero para los municipios
- 05-05-2025 Llevaba de tiro una moto robada y fue detenido por la Policía
- 05-05-2025 Chocaron una camioneta y un auto: una mujer fue hospitalizada
- 05-05-2025 Mientras filma "Pepita" La Pistolera, Camila Peralta confirmó que llegará a Balcarce con "Suavecita"
- 05-05-2025 La UTA confirmó un paro, pero en Balcarce el transporte funcionará normalmente
- 05-05-2025 Aguas amplia el servicio en el sector norte de la ciudad