Luego de varios encuentros donde no hubo acuerdos, el Ejecutivo y los gremios bonaerenses se verán las caras nuevamente en el marco de la Ley 10.430
Si bien la sintonía entre el gobernador bonaerense Axel Kicillof y los gremios es aceitada, en el último encuentro paritario las negociaciones no llegaron a buen puerto y la discusión por paritarias se encuentra en un cuarto intermedio.
La primera oferta del Ejecutivo bonaerense a los gremios le pareció “insuficiente”. Ofertaron una suma del 7% en dos tramos, pero las intenciones de los trabajadores son más ambiciosas y piden un esfuerzo más de la provincia. Es por esto que habrá un nuevo encuentro esta semana para avanzar en un acuerdo.
La cita será el próximo miércoles a las 12.30, donde los gremios estatales, docentes, judiciales y médicos bonaerenses tendrán encuentros en la sede del Ministerio de Trabajo, con integrantes de dicha cartera al igual que la de Hacienda.
De esta manera, será el tercer encuentro que protagonizan el gobierno bonaerense y los gremios para garantizar un aumento salarial hacia los trabajadores. En el último encuentro con fecha del 29 de abril, el gobierno de Kicillof ofreció un aumento del 4% en mayo y otro del 3% en junio, para redondear un 7% de suba salarial en dos meses.
“La propuesta salarial presentada por el Ejecutivo Provincial no fue recepcionada por nuestro Frente, ya que la misma fue considerada insuficiente para hacer frente a la compleja situación económica que atraviesa el sector, impactado fuertemente por la política económica nacional”, señalaron en primer término desde el espacio que nuclea a los gremios docentes.
Vale recordar que el último aumento salarial fue del 9 por ciento desdoblado en dos tramos, siendo un 7 por ciento para febrero y el 2 por ciento restante en marzo.
A su vez, desde la AJB también consideraron la propuesta como “insuficiente” y aseguraron que “no logra mejorar sustancialmente el poder adquisitivo de las y los judiciales en el difícil contexto inflacionario actual". A su vez, el gremio expresó la necesidad de que se realice una nueva convocatoria a la "brevedad con una propuesta superadora" considerando su aplicación desde el mes de abril.
En la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), fueron más contundentes al expresar el rechazo directo a la oferta realizada por el Poder Ejecutivo bonaerense.
El gremio argumentó su posición al señalar “la angustiante situación económica que viven los bonaerenses, producto de las políticas de ajuste del gobierno nacional y, por ende, el impacto que sufren sobre sus salarios”.
Más Noticias
- 05-05-2025 Llevaba de tiro una moto robada y fue detenido por la Policía
- 05-05-2025 Chocaron una camioneta y un auto: una mujer fue hospitalizada
- 05-05-2025 La UTA confirmó un paro, pero en Balcarce el transporte funcionará normalmente
- 05-05-2025 Mientras filma "Pepita" La Pistolera, Camila Peralta confirmó que llegará a Balcarce con "Suavecita"
- 05-05-2025 Aguas amplia el servicio en el sector norte de la ciudad
- 05-05-2025 Charla para personas ciegas que deseen comenzar con la actividad física
- 05-05-2025 Presentaron las instalaciones del gimnasio de la Escuela N° 6
- 05-05-2025 Secuestran otra moto robada en Mar del Plata
- 05-05-2025 Caso Melina Briz: la justicia decide si le da a Troncoso la libertad asistida
- 04-05-2025 Tiene 16 años y fue demorado cuando viajaba en una moto robada