El evento fue organizado en conjunto por la AER Balcarce del INTA, Aapresid, CIAFBA, AIAB, el Municipio de Balcarce, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires y contó con el acompañamiento de diversas instituciones locales.
Este martes 29 de abril se desarrolló en el Centro Cultural Salamone de Balcarce una Jornada Vitícola en el marco del Sistema Chacras INTA-Aapresid, destinada a productores vitícolas, técnicos y asesores vinculados al sector. El encuentro fue una valiosa instancia de intercambio y actualización sobre prácticas agronómicas, experiencias territoriales y herramientas de manejo para el desarrollo de la vitivinicultura en la región.
La jornada contó con la participación de Matías Lucas, Técnico en Enología y Viticultura y socio de la Bodega Cordón Blanco, quien compartió su experiencia personal y profesional en la planificación y desarrollo de viñedos. Lucas abordó temas clave como la elección de variedades, la importancia del índice de arcilla para el cultivo, las enfermedades frecuentes durante la floración y las dificultades de implementar el manejo orgánico en esta zona. Recomendó comenzar con prácticas convencionales para luego, con fruta consolidada, avanzar hacia sistemas más sostenibles. Destacó además la necesidad de planificar con anticipación la compra de plantas injertadas en viveros certificados, y subrayó la relevancia de mostrar el origen del producto como estrategia de valorización territorial. En ese sentido, instó a articular la producción vitivinícola con actividades de turismo rural y otras formas de turismo experiencial, que permitan al consumidor conocer el lugar de origen y enriquecer el valor cultural del vino.
Por su parte, el Ing. Agr. Rodolfo C. Gil, director académico del Sistema Chacras INTA-Aapresid, presentó los fundamentos y objetivos de esta iniciativa, orientada a construir respuestas concretas a demandas específicas de los productores en sus propios territorios. Gil enfatizó que el Sistema Chacras articula saberes técnicos y saberes prácticos en una construcción horizontal y colaborativa. “No se trata de un lugar físico, sino de una estrategia colectiva de innovación”, sostuvo, y explicó que la meta es anticiparse a los problemas, ajustando tecnologías y promoviendo prácticas aceptadas socialmente, ambientalmente sustentables y económicamente viables.
El evento fue organizado en conjunto por la AER Balcarce del INTA, Aapresid, CIAFBA, AIAB, el Municipio de Balcarce, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires y contó con el acompañamiento de diversas instituciones locales. La iniciativa se inscribe en un proceso de fortalecimiento del sector vitivinícola regional, apostando a la diversificación productiva y a la valorización de la producción local.
Más Noticias
- 29-04-2025 Finalizó la obra del SUM de la Escuela N° 19
- 29-04-2025 El asesino de Melina Briz pide que le den libertad asistida
- 29-04-2025 Castraciones: el operativo se traslada a Los Pinos
- 29-04-2025 Avanzan trabajos para la habilitación de la calle 57
- 29-04-2025 El Municipio realizó tareas de nivelación de calles
- 29-04-2025 Maltrato infantil: solo en el primer trimestre se recibieron 194 denuncias
- 29-04-2025 Venta de lotes sociales: "serán a precios muy accesibles"
- 28-04-2025 La Cooperativa puso en marcha su primera planta fotovoltaica
- 28-04-2025 Declaró la mujer acusada de homicidio y aseguró que no quiso matar a su pareja
- 28-04-2025 Molina sobre el crimen en Los Abuelos: "fue una discusión muy violenta que terminó en un homicidio"